Sismos en El Salvador y Costa Rica por segundo día

San José
AFP

Dos sismos se registraron este martes en la zona sur de Costa Rica y varios más afectaron el departamento de San Vicente, 60 km al este de San Salvador, aunque sin provocar daños de consideración ni víctimas, informaron fuentes oficiales de ambos países centroamericanos.

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) informó que este lunes a las 01H16 y 07H54 locales (07H16 y 13H54 GMT) se produjeron sismos de 3,7 y 3,2 en la escala de Richter en la zona de Golfito, unos 300 km al sudoeste de la capital.

Asimismo, en El Salvador, las autoridades informaron de varios sismos de regular magnitud, en la ciudad de San Vicente, donde la población y las autoridades permanecían en alerta.

Los temblores de tierra interrumpieron la tranquilidad de los 40.000 habitantes de San Vicente desde la tarde del lunes, obligando a muchos a dormir en las calles y patios de sus viviendas, mientras los efectivos de la policía y el ejército realizaban patrullajes para atender posibles emergencias.

El alerta se extendió a otros poblados inmediatos, como Apastepeque, Tepetitán, Santa Clara y San Sebastián, donde muchos padres optaron este martes por no enviar a sus hijos temor a las sacudidas.

En San Vicente varios techos de tejas se desplomaron, incluyendo el de la alcaldía y la iglesia de Candelaria (en la misma ciudad), y las paredes se agrietaron en un número considerable de viviendas, gran parte de ellas construidas de bahareque, una mezcla de barro y madera.

El primero de los sismos más fuertes, que hizo que la población abandonara despavorida sus casas, ocurrió a las 15H51 locales del lunes (21H51 GMT), y tuvo una magnitud de 4,6 grados en la escala abierta de Richter, informó el Centro de Investigaciones Geotécnicas (CIG).

Su epicentro se localizó a 10 km al nordeste del volcán Chinchontepec, al oeste de San Vicente, y tuvo una profundidad de 10,5 km, informo el CIG.

Otros dos fuertes temblores se registraron durante la tarde del lunes, con epicentro en el mismo lugar y con magnitudes de 3,5 y 3,9 grados en Richter, agregó el centro.

Los movimientos continuaron en la madrugada, y el CIG reportó uno a las 01H12 locales de este martes (07H12 GMT), con epicentro 10 km al noreste del volcán Chinchontepec, de magnitud de 3,6 grados Richter y con una profundidad focal de 6,2 km.

En un parte anterior, la entidad había registrado un total de 72 sismos, hasta las 18H20 locales del lunes.

En Costa Rica, el día lunes también fueron reportados varios sismos en la misma zona de Golfito.


 

 

 

 






 

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI) informó que este lunes a las 01H16 y 07H54 locales (07H16 y 13H54 GMT) se produjeron sismos de 3,7 y 3,2 en la escala de Richter en la zona de Golfito, unos 300 km al sudoeste de la capital.

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.