BOLETIN COMUNITARIO
Comienza entrega de placas vehiculares
para mes de Marzo
Redacción
Crítica en Línea
Continuando con la distribución
de placas y calcomanías, la Dirección Nacional de Tránsito
y Transporte Terrestre, anuncia la numeración correspondiente a este
mes.
En el puesto de Ancón, deberán tramitar su placa, calcomanía
y revisado, los vehículos con placa del 036111 al 041665.
En Bethania (al lado del Yuyín Luzcando) corresponden los vehículos
con placa del 077223 al 078333.
En Parque Lefevre (edificio Santa Fe) se venderán las placas del
098333 al 104998.
En el local de Plaza Concordia, se distribuirán las placas con
la numeración del 160555 al 168331.
En Ancón (antes de llegar al 24 horas de Diablo) se venderán
las placas del 257969 al 260552.
En el Municipio de San Miguelito, las placas del 321643 al 327588.
Se reitera a los dueños de vehículos, la aplicación
de B/.25.00 multa a quienes no acudan a realizar su trámite en la
fecha correspondiente.
Por tal razón, es importante que el conductor se oriente sobre
la fecha designada por el Tránsito para obtener su placa de circulación
y revisado 1999.
Igualmente, el revisado vehicular debe efectuarse en el mismo mes en
que se compra la placa y calcomanía.
Los documentos necesarios para llevar a cabo este proceso son: Revisado
1999, Paz y Salvo del Tránsito, Paz y Salvo Municipal y Registro
Unico Vehicular.

|



|
Nuevo requisito para solicitud de servicio eléctrico |
Maritza Reyes
Crítica en Línea
Desde ayer, la empresa Elektra Noreste puso en ejecución
los nuevos requisitos para la contratación del suministro de energía
eléctrica en las áreas de su competencia.
La gerente de Atención al Cliente, Gisselle
Soriano, informó que para la contratación del suministro
de energía se han establecido tres clasificaciones de acuerdo al
tipo de cliente, es decir, personas naturales, personas jurídicas
y entidades gubernamentales.
En el caso de las personas naturales, explicó
la funcionaria, los documentos exigidos incluyen copia de cédula
(a los panameños), copia de pasaporte o carné de migración
y naturalización (a extranjeros), poder y copia de cédula
de la persona que otorga el poder y del representante.
Explicó que los requisitos en el caso de las
personas jurídicas para los nacionales y extranjeros es similar
al anterior, lo único que varía es si el representante legal
otorga poder a un tercero, en este caso es importante que el documento esté
autenticado por un notario, e igualmente se requiere una copia de identidad
de éste y del tercero certificado del Registro Público y
el RUC del contribuyente.
Mientras que para las entidades gubernamentales se
exige una misiva del representante legal de la entidad en la que se solicita
el servicio.
También se contempla como requisito que el cliente
no esté moroso, la firma del contrato, depósito de garantía
de consumo y el cargo por conexión.
La funcionaria destacó que esta nueva medida de
contratación busca minimizar los trámites y agilizar la contratación
del servicio desde el momento que la empresa aprueba la solicitud. |
|