El Ministerio de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la familia, trabaja en la búsqueda de alternativas para solucionar el problema de las familias que asisten a la zafra del café en el área de Boquete, provincia de Chiriquí, especialmente los niños que no asisten a la escuela por que tienen que acompañar a sus padres, indicó Hilda Thompson, jefa de la Unidad de Promoción de Indígenas.
La jefa de la Promoción de Pueblos Indígenas manifestó que existe un problema cultural, porque los indígenas no tienen como forma de vida dejar a sus hijos en las comunidades, sino que cuando ellos se desplazan a sus empleos van con toda la familia, así mismo el salario que les pagan las empresas que se dedican a la actividad de la zafra, se hace por familia.
Agregó que se esta trabajando con las direcciones regionales de Chiriquí y Veraguas y lugares donde habitan indígenas, realizando seminarios y capacitando a este sector poblacional; educando a los padres de familia sobre todo a las mujeres para que ellas le den importancia a lo que es la educación de sus hijos e hijas, además de la salud, que muchas veces por no tener dinero para atenderlos no asisten a las clínicas.
La funcionaria dijo que los indígenas consideran que mientras sus hijos e hijas se les de responsabilidades desde pequeños, el niño aprende a ser responsables en el futuro; por lo que son definidos como problemas culturales de tradición que no se pueden cambiar de la noche a la mañana. |