Jueves 1 de marzo de 2001 

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  ECONOMICAS


Desde hoy el ALCA tiene su sede en Panamá

linea
Carlos R. Rowe L.
Crítica en Línea

Imagen foto

El Canal de Panamá, jugará un importante papel en el desarrollo del ALCA, lo que beneficiará los ingresos locales.

A partir de hoy 1 de marzo la sede de la Secretaría del ALCA estará establecida en la ciudad de Panamá hasta el 28 de febrero de 2003. La iniciativa de establecer Secretarias Temporales se tomó en la Reunión de Ministros de Comercio del Hemisferio, realizada en la ciudad de Bello Horizonte, Brasil en el año de 1997.

La candidatura de Panamá se formalizó en abril de 1997, teniendo que competir con otras nueve ciudades del continente, entre las que se contaban ciudades de Estados Unidos, Canadá, México y Chile.

Luego de un estudio de factibilidad realizado por el Comité Tripartito, el cual está constituido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Organización de Estados Americanos (OEA) y el Consejo Económico para América Latina (CEPAL), se concluyó en que Panamá ofrece el costo de vida más bajo de las ciudades nominadas para la sede.

Otras de las razones por las cuales Panamá fue elegida como sede, lo representa su ventajosa posición geográfica, puesto que se encuentra ubicada en el centro de las 34 naciones que componen el hemisferio.

También, el contar con la infraestructura organizativa que requiere cualquier acuerdo final que tenga el ALCA de manera inmediata. Además es el punto de acceso más fácil desde cualquier ciudad del hemisferio, entre otros.

El Gobierno de Panamá, el BID, la Secretaría Administrativa y la Presidencia del ALCA acordaron, que el costo total del proyecto operacional para la Sede Administrativa en Panamá será de B/.4,3 millones, para lo cual el Comité Tripartito aportará B/.3.115.000 y corresponderá al Gobierno de Panamá aportar la suma de B/. 1.185.000, con la responsabilidad de cubrir el 60% de la cantidad en el primer año y el resto en el segundo.

El objeto de la Secretaría Administrativa Temporal, es de dar apoyo logístico a las negociaciones que deben culminar con la creación de un Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA), para el año 2005.

La idea de la creación del ALCA, nació de la propuesta de los presidentes de 34 naciones del hemisferio occidental, quienes en 1994, en la Primera Cumbre de las Américas, en Miami, acordaron la creación del Area Comercial.

El plan de acción está basado en objetivos específicos para preservar y fortalecer la democracia en el Continente Americano, erradicar la pobreza y la discriminación, promover el desarrollo económico y abrir las puertas a nuevos mercados y conservar el medio ambiente.

Durante la estadía de la sede en Panamá, se estima que alrededor de 34 delegaciones asistirán a un promedio de 16 reuniones por mes, cin una duración de cuatro días cada reunión, sumando un total de 192 reuniones por año.

Las proyecciones anuales se estiman por el orden de los B/.10.881.540,00 millones.

Actualmente la Secretaría está integrada por 21 empleados de los cuales 12 se trasladarán a Panamá y se prevé la adición de más empleados para el presente año.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Greenspan dice economía en riesgo crecer bajo cero

Euro se fortalece tras discurso sobre economía EEUU


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados