El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Chiriquí Land Company, José Morris Quintero, advirtió que el proyecto de convención colectiva presentado por la empresa Puerto Armuelles Fruit Company (PAFCO) contiene puntos que lesionan las leyes panameñas, al eliminar algunas condiciones sociales y económicas de los obreros.
Quintero señaló que el sindicato está analizando la propuesta de la compañía, la cual la catalogan fuera del marco de la ley, porque de manera arbitraria quieren bajar los costos de planilla y reducir el número de trabajadores.
Indicó que la empresa propone una modificación a la convención colectiva, situación que no aceptan los sindicalistas por considerar que en la relación obrero patronal de surgir un algún problema, el mismo tardará más en resolverse, puesto que debe pasar por diferentes instancias antes de llegar a la junta directiva.
Por su parte, Cameron Forsyth, gerente de la empresa bananera en el sector pacífico, dijo que con la propuesta hecha al sindicato no se mantienen los mismos niveles de salarios, sin embargo, "hay que apegarse a la realidad de Panamá que es más costoso que en otros países latinoamericanos".
Enfatizó que lo que se busca es reforzar los conceptos de calidad del producto final, debido a que en la actualidad la empresa en la zona de Puerto Armuelles no es viable, no obstante, evitó decir si la bananera se irá de la región de no concretarse un acuerdo con el sindicato con respecto a la nueva convención colectiva.
Reiteró su posición de solicitarle al Gobierno buscar compradores para las fincas, al tiempo que señaló que existen varias cooperativas interesadas en la administración de las fincas.
En tanto, Morris consideró que toda empresa debe ser moderna para poder competir en el mercado, sin embargo, afirmó que la transnacional Chiquita gastó el año pasado alrededor de B/.6 millones en viáticos y B/.3 millones en planilla por mano de obra.
Señaló que el sindicato ha propuesto prorrogar la convención colectiva por dos años, sin embargo, la empresa espera iniciar las negociaciones directas con el sindicato por debajo de las conquistas adquiridas trabajadores, situación a la que se doblegarán subrayó Morris.
El dirigente sindical sostuvo que una vez venza la convención colectiva el 27 de julio y de no haberse negociado otro convenio, la ley permite prorrogar la anterior hasta que se fije otra. |