Por solicitud de los directivos de la Cruz Roja Panameña en la provincia de Chiriquí, representantes de la Defensoría del Pueblo estarán mediando en el conflicto que se ha generado entre ellos y la alcaldía de David, como consecuencia del traslado de las instalaciones que se pretende realizar por parte de esa última entidad municipal.
Carlos de Gracia, representante del Comité Central, indicó que en parte ya han accedido al traslado, tal y como lo propone la alcaldesa Evelia Aparicio de Esquivel, pero aclaró que aún existen algunos puntos que considerar.
Dijo que siempre y cuando se les haga efectivo la contrapuesta que ellos han presentado, en donde se incluye como uno de los puntos principales hacer la oficialidad de esas instalaciones que se les está ofreciendo, estarán en disposición de abandonar las actuales instalaciones en donde han funcionado por más de 30 años.
Explicó que en esta solicitud que ellos han hecho, se detalla claramente la necesidad de que se brinden todos los documentos legales que los acredita como dueños de las instalaciones ubicadas en la vía interamericana de la ciudad de David para evitar así que en próximos años se pueda presentar otra situación como la actual y ellos tengan que desalojar nuevamente un edificio que por años han mantenido.
Señaló que de acuerdo con lo que se ha podido negociar hasta el momento, la propuesta que se les ha hecho es viable, siempre y cuando se comprometan a cumplir los requisitos que ellos así han propuesto, como una de sus exigencias.
Aparentemente en la propuesta presentada por la alcaldesa, se compromete también a entregar el terreno y las infraestructuras completas, para lo que se necesitarían invertir unos B/.10 mil para construirlas.
Por su parte, Elmer Rodríguez, director ejecutivo de la Defensoría del Pueblo, dijo que están dispuestos a mediar en las diferencias que se han dado entre la municipalidad de David y la Cruz Roja Nacional, con respecto a los terrenos que albergan esa entidad.
Consideró que es el momento propicio para tratar ese problema, porque no es justo que el conflicto se prolongue, pues perjudica inicialmente a la entidad de seguridad. |