Que el Sindicato de Periodistas ha hecho un oportuno llamado a la sociedad panameña, a las autoridades y especialmente a los diferentes medios de comunicación para que se trate con objetividad y seriedad todo manejo de información acerca de las denuncias de corrupción que han conmocionado al país.
Que el Alcalde capitalino ha impuesto la regla de cero tolerancia a la corrupción y ha aplicado las sanciones correspondientes a los funcionarios que se les ha demostrado malos manejos dentro de esa entidad municipal.
Que todas las sedes diplomáticas de los países del caribe estarán dentro de la "Casa del Caribe", donde podrán desarrollar todas sus actividades comerciales, culturales y diplomáticas, lo cual fortalece a Panamá como sede permanente del ALCA.
Que el papa "Samy" Lewis Galindo está imponiendo el respeto dentro de su bancada legislativa ya que solo falta Haydeé Milanés de Lay para despojarse de la inmunidad, frente a las denuncias por corrupción en la Asamblea Legislativa.
Que más vale tarde que nunca, que la Mandataria haya hecho la rectificación sobre el apoyo de los Rodín a su campaña electoral de 1999 y que la próxima investigue o busque asesoría antes de responder a preguntas que no esté segura.
Que vuelve a ser noticia algunos incidentes que se registraron en la ciudad de Las Tablas durante las fiestas del carnaval. Videos de televisoras, fotografías y reportes de corregiduría, así como testimonios personales y recortes de diarios serán testigos y piezas claves como pruebas en un infructuoso debate legal y publicitario que se avecina.
Que ningún partido político debe tener su directiva en manos de legisladores ni de funcionarios públicos la historia antigua y la reciente demuestran que es inoportuno e inoperante. Mas bien le hace daño al partido y al país.
Que los organizadores de la marcha- manifestación deben ser lo más prudentes y prever cualquier posible distorsión de sus sanos propósitos, para que no se tengan que lamentar después. Mucho cuidado. |