 |
Ilustración de uno de los laboratorios en donde se modifican biotécnicamente los organismos vivos, con apoyo de SENACYT y ANAM.  |
La Autoridad Nacional del Ambiente, ANAM, a través de la Dirección Nacional de Patrimonio Natural, realiza el taller de estudio de normas sobre investigación, registros e información sobre la regulación de los organismos vivos modificados genéticamente por las nuevas biotecnologías (OVMs), desde ayer 27 y hoy 28 y mañana 1 de marzo, en SENACYT, ubicado en Clayton, edificio 212.
Para la realización de esta actividad se cuenta con la participación del doctor Gonzalo Córdoba director ejecutivo de SENACYT, licenciado Ricardo Rivera director nacional de Patrimonio Natural de la ANAM, y la licenciada Bessie Vásquez, subadministradora general de la ANAM, quien inaugurará el taller.
El objetivo específico de este seminario es finalizar un documento propuesta del marco de normativas en bioseguridad de la OVMs, para la República de Panamá, analizar y ajustar la propuesta de normativa en OVMs, para todas las actividades de tránsito, investigación, producción, uso y comercialización de OVMs, en el territorio panameño.
La ANAM, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 41 de 1998, realiza esta actividad con el ánimo de analizar los instrumentos normativos y los esquemas institucionales existentes en Panamá para evaluar su efectividad en el control de los riesgos que puedan derivarse para los componentes de la biodiversidad y el medio ambiente, en actividades tales como, la producción, introducción, uso liberación y comercialización de organismos vivos modificados. |