Empresa privada condena a sindicatos y respalda al gobierno

Agencias
Internacionales
La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) condenó ayer la huelga que mantienen desde hace más de tres meses los médicos y trabajadores administrativos de la seguridad social y respaldó las medidas adoptadas por el Gobierno, que ha calificado la acción de "política". La ANEP, que agrupa a más de una treintena de asociaciones empresariales, expresa, en un comunicado, que condena "con todo rigor" las medidas "en contra de la población trabajadora del país" tomadas por los sindicatos de médicos y trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) por "ilegales" y constituir "una flagrante violación de los derechos humanos". Los médicos y empleados del ISSS iniciaron la huelga el 15 de noviembre de 1999 en rechazo a la privatización de los servicios de salud y desde entonces las autoridades han destituido a 221 trabajadores, han aplicado descuentos salariales a otros y han montado un plan alternativo para atender a los derechohabientes. Los empresarios acordaron en una asamblea general apoyar y promover los esfuerzos que realizan numerosas empresas para abrir clínicas en sus lugares de trabajo ante el deterioro que han sufrido los servicios del ISSS sobre todo durante la vigencia de la huelga. La ANEP hace un "llamado urgente" a los dirigentes de los sindicatos del ISSS y del Colegio Médico para que "este conflicto termine lo más pronto posible" y afirma que el mismo "ha desbordado el aspecto laboral para convertirse en una lucha con claras manifestaciones partidarias", en alusión al ex guerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Agrega que la supuesta desviación política de la huelga "ha desnaturalizado el aspecto gremial" y exhorta tanto al Gobierno como a los sindicalistas a "buscar una solución al conflicto con estricto apego a la ley"
|