HERRERA Y CHIRIQUI INAUGURAN Primer torneo pre-intermedio

Crispín Chavarría N.
Crítica en Línea
Los equipos de ........tendrán el honor de inaugurar hoy en el estadio Nacional el Primer Campeonato Nacional de Béisbol Pre-intermedio, que avala la Comisión Panameña de Categorías Menores. El campeonato que inicia como un seguimiento inmediato de la categoría infantil, reunirá en esta primera cita a ocho provincias: Veraguas, Los Santos, Herrera, Coclé, Colón, Metro, Chiriquí Occidente y Oriente. Tras la inauguración, el torneo se traslada al estadio JDA, donde se harán tres partidos. Desde mañana se jugará toda la serie regular en ese campo, ya que la semifinal y final está programada para realizarse en el estadio Nacional. Panamá Metro sale como ligero favorito en esta categoría, ya que el 80% de estos peloteritos han tenido grandes experiencias en la categoría infantil, donde ganaron el título en 1998 ante Chiriquí y posteriormente representaron a Panamá en el Latinoamericano. Según el director, Rolando "El Panameño" Sterling y su asistente Ricardo Gómez, el progreso de estos peloteros en este nivel es evidente, ya que tras los torneos infantiles la puerta que se ha abierto es de gran ayuda. "Juegan y juegan, hay una línea de entrenamientos y no se estancan como antes que había que esperar hasta la categoría intermedia, eso a veces los alejaba y sacaba a muchos de circulación, ahora siguen jugando y madurando, son buenos y tenemos al igual que ellos una gran responsabilidad con la afición de Metro y especialmente con la de Curundú que también quiere este título", señaló Sterling. De ese grupo de muchachos que participó en el infantil del '98, sólo hay tres que no estuvieron en ese equipo, son ellos; René Vergara, Alberto Avilés y Eric Boder. En otro aspecto, Gómez y Sterling, señalan que la presión que tienen los muchachos a esta edad, se debe más que nada a la ejercida por los padres y la familia, pero se les habla y comunica que tienen que hacer su trabajo y no más de lo que pueden en el campo. Fuera del terreno se les ha tratado de inculcar que sean igual que siempre, jóvenes. Para Sterling, el progreso de los peloteros camina de acuerdo a la responsabilidad que han tenido, y al seguimiento de los consejos. "Han entendido que esto es un juego y las presiones que en un momento tienen que hacerse es por disciplina, saben a lo que van y eso es muy bueno", indicó el popular personaje humorístico del programa "La Cascara", de TVN, el cual se siente orgulloso de guiar a este equipo que quedará en la historia por participar en el primer torneo de la categoría. Sobre el cambio de niño a adolescente, Gómez explicó que la transición del desarrollo ha sido superable por el buen estado de salud que tienen y las condiciones físicas. "A veces están perezosos, pero los entendemos, con unas cuantas corridas y aliento todo pasa y se llega al final del trabajo". "El Panameño" Sterling, sostuvo que el cambio de un campo infantil a jugar en el JDA ha sido grande, pero se han adaptado y eso es favorable para Metro, ya que son anfitriones. Por su parte, Gómez manifestó que la mecánica de los lanzadores anda bien y sobretodo la velocidad. "Trabajamos mucho en el diamante, debido al cambio de distancia, "ya no son 60 yardas" pero lo dominaron y llegan con fuerza los diferentes lanzamientos, dijo el joven "coach" de pitcheo. Equipo de Panamá Metro: René Vergara, Abel Zapateiro, Kevin Ramos, Aníbal Ramos, Vicente Rivera, Andrés Moreno, Oscar Miranda, Ronny Vargas, Alexander Juárez, Aristides Yanis, Eric Booder, Alberto Avilés, José Pages, Ricardo Rocha. Director: Rolando "El Panameño" Sterling, asistido por Ricardo Gómez y el Prof. Martín Crespo.
|