|
No hay carnaval

Redacción
Crítica en Línea
El gobierno suspendió anoche los carnavales en las provincias de Los Santos y Herrera, tras declarar esas zonas en "estado de urgencia de salud debido a una epidemia de la mortal enfermedad del "Hantavirus". El virus pulmonar es trasmitido al ser humano por la aspiración del excremento pulverizado de ratas, por la mordedura de éstas o cuando el orina de los roedores entran en contacto con los alimentos. El ministro de Salud, José Terán, tras declarar como zona "epidémica" ambas provincias, advirtió que de cada 10 personas contagiadas, 4 ó 5 pueden morir casi inmediatamente. Terán efectuó el anuncio luego de recibir los resultados de los análisis de laboratorio del Centro de Control de Enfermedades de Atlanta. La suspensión definitiva de los carnavales en Azuero buscan evitar la migración de personas hacia las zonas afectadas, pero Terán aclaró que el Hantavirus no se trasmite de persona a persona. No hay ningún peligro para que los residentes de Herrera y Los Santos puedan viajar a otras provincias. El funcionario aclaró que no se programa una exterminación masiva de ratas, porque se podría profundizar el problema. Se espera que las ratas, que emigraron hacia Las Tablas a causa de las inundaciones en el Sur de Los Santos, retornen a su lugar de procedencia, añadió. El ministro reveló que una paciente -Lenys Rodríguez de Barrios, de 30 años que fue trasladada de Las Tablas al complejo hospitalario del Seguro Social- pueda estar contagiada con el Hantavirus, pero se deben realizar las pruebas pertinentes. En tanto, Tomás González, presidente de la Junta de Calle Arriba de Las Tablas, dijo que les duele la decisión de Salud, pero la comprenden ante el peligro que enfrenta la provincia. González reveló que su hija, la soberana Lourdes Cristina está muy afectada emocionalmente y es probable que deba recibir atención médica. Los miembros de las tunas plantearon además la necesidad de que se les indemnice para cubrir los gastos en que incurrieron en la organización del carnaval, Por su parte, Rafael Torres, de la junta de carnaval de Ocú, cuestionó que se haya incluido a Herrera en la zona epidémica, porque en esa provincia la gente no sufre ni de resfriado.
|
|
Por su parte, Rafael Torres, de la junta de carnaval de Ocú, cuestionó que se haya incluido a Herrera en la zona epidémica, porque en esa provincia la gente no sufre ni de resfriado.
|

PRIMERA
PLANA | PORTADA
| NACIONALES | OPINION
| PROVINCIAS | DEPORTES
| LATINOAMERICA | COMUNIDAD
| REPORTAJES | RELATOS
| VARIEDADES | CRONICA
ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES
| EDICIONES ANTERIORES
| BUSCADOR
DE NOTICIAS | OTRAS
SECCIONES


|
Copyright
1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América,
S.A., EPASA |
|