REFLECTOR
Ray Conniff rinde homenaje a Frank Sinatra en nuevo álbum

Miami
REUTERS

El veterano trombonista Ray Conniff rindió homenaje al talento único de Frank Sinatra con un álbum en el que incluyó los temas más representativos de su exitosa y legendaria carrera.

El músico cuenta en la nota de prensa que acompaña al disco compacto que conoció a Sinatra a fines de la década de 1930, cuando debutó como vocalista de la orquesta Tommy Dorsey, en una época en que los cantantes eran un mero adorno de las grandes bandas.

La producción de Conniff, distribuida por el sello Polygram/Universal, lleva como título "My Way" (A mi manera), posiblemente la canción más famosa que interpretó Sinatra, quien murió en mayo de 1998, a los 82 años.

Además de "My Way", el álbum incluye, entre otras, composiciones clásicas del vasto cancionero de Sinatra como "New York, New York", "I've Got You Under My Skin" (Te llevo bajo mi piel) y "Strangers in the Night" (Extraños en la noche).

Conniff, de 82 años, ha grabado álbumes de la más diversa música con su estilo único de orquesta y coros cuyas voces se confunden con los instrumentos, incluso varios de música latinoamericana.

Inolvidables son sus versiones de "Brasil", "Bésame mucho", "El día que me quieras" y "Caballo viejo", entre las decenas de composiciones latinas a las que les ha puesto el sello que lo caracteriza y ha ayudado a entrar en el mercado norteamericano.

En la nota, Conniff, que vive en California, cuenta que fue una noche de 1939 cuando estando en Nueva York decidió con otros músicos amigos cruzar el río Hudson para ver en el salón de baile de Meadowbrook, en el vecino estado de Nueva Jersey, a la banda de Dorsey.

Este fue hasta la mesa a saludarlos y a decirles que esa noche iba a debutar un nuevo cantante que "tenía una fabulosa forma natural de frasear y respirar cuando interpretaba una canción".

Conniff agrega que cuando Sinatra comenzó a cantar, "todos quedamos muy impresionados con su talento y estilo interpretativo. !Era realmente extraordinario!", agregando que "por supuesto, pasó de allí a tener una brillante carrera que probablemente nunca será igualada".

El destino quiso que años más tarde, en 1951, Conniff trabajara con Sinatra como arreglista de sus grabaciones para el sello Columbia con la orquesta del trompetista Harry James, con quien alcanzó años antes la categoría de ídolo de las calcetineras con la balada "All or Nothing at All".

En la simpática nota, en la cual Conniff posa trombón en mano y con sus típicas cabellera y barba blancas cuidadosamente recortadas, el director de orquesta señala que probablemente Sinatra está ahora cantando en el cielo con el acompañamiento de Louis Armstrong, Benny Goodman, Duke Ellington y Dorsey.

"Frank fue una inspiración para todos nosotros en la industria del entretenimiento por la calidad de su trabajo y las grandes canciones que decidió grabar", escribe Conniff.

Enseguida dice que si pudiera hacerle llegar un mensaje a Sinatra, le diría: "Este álbum es un homenaje para ti, Frank, y si tú y los muchachos de allá arriba pueden oír estos temas donde te encuentras ahora, espero que te guste como las interpretamos".

Reconociendo luego su edad avanzada, el músico le pide que le diga a "Tommy que me reserve un lugar en la sección de trombones" porque "siempre me gusta planificar con tiempo mi itinerario para los compromisos futuros en el Mundo de la Música".

Haciendo gala de su sentido del humor, Conniff termina la nota con una postdata: "Se me olvidó decirte, Frank, que grabé todas las canciones 'a mi manera'".

 

 

 

 

 

 



 

El músico cuenta en la nota de prensa que acompaña al disco compacto que conoció a Sinatra a fines de la década de 1930, cuando debutó como vocalista de la orquesta Tommy Dorsey, en una época en que los cantantes eran un mero adorno de las grandes bandas.

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.