seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Critican intervención de Moscoso en asuntos del Consejo Municipal

linea
Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea

El exsubsecretario general del PRD, Mitchel Doens, acusó ayer a la presidenta Mireya Moscoso de incurrir en "gangsterismo" y "terrorismo de Estado", al irrespetar e intervenir en las elecciones de la Junta Directiva del Consejo Municipal de Panamá.

Doens criticó con dureza la intervención de la Policía Nacional en la Cámara Edilicia durante las elecciones de presidente y vicepresidente del Consejo Municipal, registrada el pasado jueves, y la posterior anulación de los resultados de las mismas.

El perredista responsabilizó a la mandataria de esos hechos y dijo que "cuando el Organo Ejecutivo se mete en unas elecciones municipales, que es un ente totalmente autónomo, se irrespeta la estructura de poder popular, utilizando el terrorismo de Estado y gangsterismo para torcer la voluntad del Municipio".

Igualmente, dijo que Moscoso debió respetar las elecciones del pasado jueves, donde el concejal del opositor PRD, Armando Salazar, fue elegido como presidente del Consejo Municipal capitalino. Dichas elecciones se anularon y se volvieron a realizar antier, en las cuales se eligió Julio Crespo, del oficialista MOLIRENA.

Así mismo, argumentó que la presidenta se está acostumbrando a utilizar a las instituciones armadas para sus intereses políticos, puesto que también lo hizo cuando unidades del Sistema de Protección Institucional (SPI) irrumpió violentamente en la Autoridad Marítima de Panamá, para imponer al arnulfista Jerry Salazar, como director de esa entidad.

Doens no descartó que Moscoso también ordene a la Policía Nacional intervenir en las próximas elecciones para elegir a la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa, si es elegido como presidente de ese Organo del Estado un legislador que no sea de su agrado.

"Estos actos hay que denunciarlos un tono muy alto, porque si hay legisladores que quieran revisar el Pacto de La Pintada, también se va a irrumpir en las elecciones de la Asamblea Legislativa y eso puede generar situaciones lamentables, porque se violenta el libre juego democrático del país", sustentó Doens.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


"Estos actos hay que denunciarlos un tono muy alto, porque si hay legisladores que quieran revisar el Pacto de La Pintada, también se va a irrumpir en las elecciones de la Asamblea Legislativa y eso puede generar situaciones lamentables, porque se violenta el libre juego democrático del país", sustentó Doens.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA