EDITORIAL
Un paso para delante; dos pasos para atrás
El actual Gobierno parece que se está caracterizando en la actividad de echar un paso para delante y dos para atrás. Todo ello es por la política de que un día sus máximos dirigentes dicen una cosa que se queda en proyecto, y después retroceden. En un medio de comunicación local salió una noticia de que peligra la instalación de una unidad de hemodiálisis en Azuero, cuando hasta hace poco la presidenta Mireya Moscoso, había anunciado estrepitosamente que la unidad de tratamiento de enfermedades renales, estaría ubicada en Chitré, cabecera de la provincia de Herrera. Un comité presidido por el Dr. Moisés Martínez, se reunió anoche en un hotel de la localidad, para presionar a la mandataria, a que cumpla su palabra, debido a los escollos que se han presentado, entre ellos, los intereses creados de que algunos allegados del gobierno quieren que se privaticen los tratamientos de hemodiálisis. El tratamiento de enfermedades renales tiene un altísimo costo en clínicas privadas de la capital, por lo que los seguros privados resienten el pago de dichos servicios. A parte de ello, el poder adquisitivo de los enfermos de las provincias centrales es bajo, y no podrían asumir los altísimos costos de la medicina comercializada. Actualmente el Seguro Social corre con los gastos de transporte aéreo o terrestre, además de alimentación de los pacientes que proceden del interior, lo que significa una alta erogación para la Caja. Por eso la presidenta anunció la instalación de la clínica de hemodiálisis en Chitré, pero ya han surgido, como era de esperarse, una solución popular para este asunto. En Panamá siguen aumentando enfermedades como el cáncer, diabetes, SIDA y las enfermedades de los riñones que son incurables, cuyo tratamiento es a perpetuidad. Un alto índice de panameños padece estas enfermedades, con el agravante de que las medicinas también son caras. La población panameña está a merced de la medicina comercializada y las autoridades de Salud, ya es hora que legislen a beneficio del pueblo que eligió este gobierno. No queremos creer que lo de la hemodiálisis en Chitré fue una quimera fugaz y la ilusión murió en su cuna. El otro punto que empaña la democracia es que el Consejo Municipal de Panamá eligió un presidente que fue revocado 72 horas después. Este es un mal precedente que en el futuro va a traer consecuencias catastróficas. No estamos en la época de los militares para anular fallos alegremente, así sea con los candidatos del PRD. Por algo se dice que este gobierno es incoherente y echa un paso para delante y dos para atrás.
PUNTO CRITICO |
 |
|
|
|