logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Miércoles 16 de febrero de 2000



"PRUEBA DE FUEGO" RUMBO AL 2002
Panamá se mide esta noche a El Salvador en el "Rommel"

Imagen foto

El último partido entre istmeños y cuscatlecos: 29 de abril de 1998, con triunfo panameño 3-1 en la Copa del Pacífico.

línea

linea
Carlos Alberto Martínez
Crítica en Línea

Mientras esta noche en la ciudad de Miami, Florida, en los Estados Unidos, el rival más fuerte de Panamá en la eliminatoria mundialista al 2002, Honduras, se mide a Colombia en El marco de la Copa de Oro de la Confederación de Fútbol o CONCACAF, luego de su victoria por 2-0 sobre Jamaica, en nuestro país, los dirigidos por Miguel Angel Mansilla saltarán al engramado del "Rommel Fernández", casi a la misma hora de hoy (8:00p.m.), para medir fuerzas en amistoso con su similar de El Salvador.

La simultaneidad de estos partidos representa cosas muy importantes, sobretodo para nuestros jugadores, ya que este encuentro con los salvadoreños, que ya habían perdido por goleada de 5-1 ante los "catrachos", les sirve como su verdadera "prueba de fuego" dentro de lo que es desde ahora su etapa final de preparación de cara a la eliminatoria en que se medirán primero a Nicaragua, en Diriamba, mientras nuestros rivales más fuertes, están ahora en la "cresta de la ola", aunque ello no sorprende a Mansilla como técnico.

En lo que nos concierne, el encuentro entre canaleros y cuscatlecos, será en la historia de los enfrentamientos de ambos elencos, el partido número 36, ya que en los 35 anteriores cotejos a los cuales se han medido, El Salvador tiene el dominio con 17 victorias sobre 8 de Panamá y han empatado en 10 ocasiones, siendo el primer partido, celebrado el 23 de febrero de 1938 en el entonces Estadio Olímpico (hoy Juan Demóstenes Arosemena), en el marco de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en nuestro país, cuando Panamá, bajo la dirección del uruguayo Romeo Parravicini, cayó 2-1 ante los salvadoreños, mientras que el último ocurrió el 29 de abril de 1998, en el marco de la Copa del Pacífico, en el Estadio Rommel Fernández, cuando la selección istmeña logró derrotar bajo la dirección de Gary Stempel por 3-1 a El Salvador, que presentó un elenco sub23, pero que se denominó como selección mayor y por ello, más la victoria sobre Costa Rica en ese torneo, le dio a Panamá tres puntos para subir del 133 al puesto 128 del ranking FIFA.

En ese último juego, sumado a aquél que en 1997, se saldó con derrota de 2-0 en la Copa de Naciones de UNCAF, en Guatemala, con el equipo que dirigió el colombiano Oscar Aristizábal, repiten algunas figuras que jugarán esta noche, como lo son Donaldo González, Rolando Palma, Jair Serrano, Percival Piggott (ahora en el Sport Herediano "tico") y Neftalí Díaz, todos ellos, del equipo del '97; y Mario Méndez, Luis Angel Rodríguez (quien también jugó en el equipo del '97), Roberto Brown y Julio Medina III, del equipo del '98, quienes podrían salir a probar más que nada, la capacidad de poder agruparse defensivamente en este choque, y más ante las ausencias por compromisos en el Torneo de Clubes, de Alberto Blanco y Ricardo Phillips, quienes daban mayores "luces" a la ofensiva del plantel.

Al conjunto canalero se sumará Mario Anthony Torres, quien vino del fútbol hondureño para irse como titular.

Por su parte, el equipo salvadoreño, que arribó anoche, presenta bajo la dirección de su técnico nacional Oscar Benítez, un equipo de experiencia en el torneo no aficionado y con muchos deseos de sacar una nueva imagen, destacando figuras como Misael Alfaro, William Osorio, Mario Elías Guevara y Eliseo Quintanilla, lo que puede reflejar una incógnita para un equipo que tiene la responsabilidad de borrar los malos resultados de su pasado reciente.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Guerrero-Mosquera y Guzmán-Vásquez esta noche

Mariano Rivera viaja hoy para la próxima campaña

Dos tiradores panameños a pelear por el quinto puesto en la rotación

Imagen foto
Roger Deago ponchó a 14 anoche en triunfo de Herrera sobre Colón

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA