seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Nuncio Vaticano partidario de tregua FARC en medio negociación

linea
Agencias
Internacionales

El nuncio del Vaticano en Colombia, Beniamino Stella, afirmó ayer que es partidario de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) mantengan una tregua mientras se desarrollan las negociaciones de paz emprendidas en octubre pasado entre esa guerrilla y el Gobierno.

El representante de la Santa Sede declaró, durante las deliberaciones de la asamblea convocada por el Episcopado, que "ese es el clamor del pueblo colombiano, que cesen las hostilidades mientras se buscan acercamientos que conduzcan a la reconciliación nacional".

Stella recordó que las FARC observaron un alto el fuego unilateral entre el 20 de diciembre y el 11 de enero pasados, con motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y subrayó que "lo que se hizo por parte de las FARC fue un ensayo y dio resultados".

El nuncio también destacó la decisión del Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla en importancia de Colombia, de terminar a partir de hoy los bloqueos a varias de las principales carreteras del país, entre ellas la autopista Bogotá-Medellín, obstaculizada desde el pasado 6 de febrero.

Los obispos colombianos asisten desde ayer a la 68 Asamblea del Episcopado, convocada para analizar la situación del país y en cuya apertura pidieron respeto por la vida.

"El conflicto armado ha entrado en un estado de degradación cada vez más evidente y esto trae consigo una polarización que hoy se siente en todas partes con consecuencias graves para la población civil", expresó el presidente de la Conferencia Episcopal, Alberto Giraldo, arzobispo de Medellín.

Los prelados analizarán también hasta el próximo viernes "el papel evangelizador de la Iglesia en el año del Jubileo".

Los líderes católicos expresaron apoyo al proceso de paz e instaron a grupos armados a buscar caminos de diálogo, y a los colombianos, a respaldarlo.

Mientras tanto, el arzobispo de la ciudad andina de Tunja (centro), Luis Augusto Castro, pidió al Ejecutivo "definir de una vez por todas" el área que sería desmilitarizada para abrir las conversaciones de paz con el ELN, que exige una zona de distensión en el departamento caribeño de Bolívar.

Tras elogiar la decisión del ELN de desbloquear las carreteras, Castro dijo que le "parece bien la actitud" y que "ojalá tenga respuesta inmediata del presidente del país, Andrés Pastrana.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Tras elogiar la decisión del ELN de desbloquear las carreteras, Castro dijo que le "parece bien la actitud" y que "ojalá tenga respuesta inmediata del presidente del país, Andrés Pastrana.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA