Fallo sobre Pinochet provoca cautela entre enemigos y adeptos

Agencias
Internacionales
Los seguidores y opositores al ex dictador chileno Augusto Pinochet demostraban cautela ante el fallo de este martes de la Alta Corte de Londres de revelar los informes médicos que permitirían su liberación por razones humanitarias, mientras que el gobierno de Chile le dio una interpretación positiva. El conocimiento de los reportes queda reservado, sin embargo, sólo a los estados interesados en la extradición del ex gobernante: España, Francia, Suiza y Bélgica, dictaminó el tribunal. La resolución no abre las puertas para ampliar los exámenes físicos y mentales al ex presidente, cuya detención en Gran Bretaña, por pedido del juez español Baltasar Garzón, se prolonga desde hace 16 meses. Pero los cuatro gobiernos involucrados en el caso sí pueden efectuar comentarios sobre la decisión en un plazo de siete días, según dispusieron los magistrados. Garzón imputa a Pinochet "crímenes contra la humanidad, imprescriptibles y de persecución universal" y los otros tres países reivindican investigar abusos a los derechos humanos denunciados en sus tribunales. El gobierno chileno dio una interpretación positiva al fallo judicial británico al señalar que el mismo "no es más que una demora", ya que "ratifica la discrecionalidad del Ministro del Interior (de Gran Bretaña) para tomar la decisión" de autorizar el regreso de Pinochet, dijo el Secretario de la Presidencia, José Miguel Insulza. Ahora, un retraso en el regreso de Pinochet a Chile "dependerá de cuanto se demore él (Straw) en poner los examenes (médicos) a disposición" de los cuatro países europeos, dijo Insulza. Será Straw quien en definitiva tome la resolución política, agregó el ministro chileno. Desde el mes pasado, Chile mantiene en Londres un avión militar en estado de alerta para recibir al ex dictador y traerlo a Santiago en vuelo directo si se ordena su liberación. Por su parte, Mireya García, dirigente de la Agrupación de Familares de Detenidos Desaparecidos durante el régimen pinochetista, dijo que nuevos exámenes médicos "podrían demostrar que el general está en condiciones de ser procesado". La agrupación duda del deterioro de la salud de Pinochet, 84 años, quien padece de diabetes, desordenes cardiovasculares y síntomas de senectud, según sus familiares. "Esperamos que el juicio siga adelante hasta su extradición a España, hasta que se haga justicia plena", comentó la presidenta de la entidad, Viviana Díaz, tras la publicación radial y por televisión del dictamen de la justicia británica. El fallo "es terrible", dijo una llorosa partidaria de Pinochet en la sede santiaguina de la fundación de empresarios y lideres conservadores que lleva su nombre, lamentando la prolongación del arresto por tiempo indefinido mientras se ejecuta el trámite ordenado por la Alta Corte. Pero el director de la agrupación, el general retirado Luis Cortés, opinó ante la prensa que la postura de la High Court deja el caso en una decisión final "y política" del ministro del Interior del Reino Unido, Jack Straw. "En ese ámbito, los informes que emitan los cuatro países (España, Francia, Bélgica y Suiza) no le hace cambiar al ministro Straw una resolución de que él, de alguna manera, dio a entender: que no concedería la extradición a España", manifestó el ex militar. Según Cortes, es "un fallo positivo, de todas maneras", pues la resolución no es apelable ante la Cámara de los Lores (el máximo tribunal británico). Recursos ante los Lores habrían retardado el desenlace del caso por semanas o meses, según interpretaciones de los abogados de las partes. Horas antes de difundirse el fallo en Londres, el hijo homónimo de Pinochet reiteró el riesgo de muerte del ex dictador. "Sus enfermedades son graves" y "efectivamente, él está muy deprimido", manifestó Augusto Pinochet Hiriart. El informe médico ordenado por el Ministro Straw y que le llevó a proponer la interrupción del proceso de extradición y la autorización para el retorno inmediato, consignó que las consecuencias de las dolencias de Pinochet "son irreversibles" y que "él no está mentalmente apto" para enfrentar la acusación judicial, según abogados del gobierno británico. La semana pasada, el ex gobernante sufrió un agravamiento de su diabetes y cayó en un estado depresivo, comunicó el sábado la fundación Pinochet en Santiago. "Hoy, él no esta ni optimista ni pesimista" sobre su liberación, dijo su hijo. "Está cauto", agregó.
|