seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Dejan escapar en México a capo del narcotráfico

linea
Agencias
Internacionales

Policías militares y judiciales de México dejaron escapar a un capo del narcotráfico, señalado como uno de los herederos del extinto jefe del Cartel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes, dijo el lunes el diario Milenio.

El periódico sostuvo en su primera página que agentes de la Policía Judicial Federal Militar y de la Procuraduría General de la República (PGR), de la que depende el combate a las drogas, tuvieron a su alcance "en cinco ocasiones" a Alcides Ramón Magaña, alias "El Metro", "y no hicieron nada por detenerlo".

Milenio dijo haber tenido acceso a "documentos oficiales y fuentes castrenses" para sustentar su información sobre la incumplida orden de captura girada judicialmente hace dos meses contra "El Metro", un ex militar y ex agente policial sobre quien existen cargos de lavado de dinero y tráfico de drogas.

El diario sostuvo que los agentes no detuvieron a Magaña debido a que "sus superiores, quienes tuvieron conocimiento de que había sido localizado, les ordenaron que sólo investigaran".

Carrillo Fuentes, conocido como "el Señor de los Cielos" y que era considerado el más poderoso narcotraficante mexicano, murió en julio de 1997 tras someterse a cirugías plásticas.

"El Metro", uno de sus lugartenientes, fue señalado desde entonces como uno de los aspirantes a la jefatura del Cartel de Juárez y principal responsable de las operaciones de tráfico de cocaína en la zona del caribe, en el sureste mexicano.

El narcotraficante fue identificado como uno de los presuntos nexos del ex gobernador del estado caribeño de Quintana Roo, Mario Villanueva, quien en marzo de 1999 abandonó sus funciones días antes de concluir un mandato de seis años y pasó a la clandestinidad, acusado de tener vínculos con el tráfico de drogas.

La revista semanal Milenio, de la misma editorial del diario, publicó el domingo la primera entrevista de Villanueva con un periodista desde que fue declarado prófugo de la justicia.

Villanueva, del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo a Milenio que está dispuesto a entregarse pero "bajo condiciones mínimas" referidas a la seguridad de su familia y la restitución de propiedades.

El ex gobernador calificó las acusaciones en su contra como "una injusticia brutal" y declaró que toda la "responsabilidad" es de su correligionario y actual presidente Ernesto Zedillo.

Villanueva, un ex senador del PRI, de 51 años, dijo a la revista que Zedillo "dejó de recibirlo" y acusó de incumplir "un trato" al secretario de Gobernación (ministro del Interior) y jefe del gabinete político, Diódoro Carrasco.

"Hicimos un compromiso, yo cumplí mi parte, yo hice que ganaran los candidatos del partido (en elecciones estatales a fines de 1998), los que ellos quisieron, yo les di dinero, les hice la campaña, tenía el control del estado (de Quintana Roo), tengo papeles para probarlo", dijo.

En respuesta, el ministro Carrasco rechazó las afirmaciones de Villanueva y declaró el lunes a periodistas: "Yo no tengo ningún pacto y ningún compromiso que no sea con la ley y con el cumplimiento de mi responsabilidad".

Respecto a las acusaciones en su contra, el ex gobernador dijo a Milenio que "son inventos de un testigo pagado".

"Ahora resulta que al narco, al que acusaban de ser mi socio ya lo declararon inocente", dijo.

Consultado sobre la identidad de ese "narco" del que hablaba, respondió: "Del 'Metro', de Alcides Magaña, el juez ya lo declaró inocente.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


En respuesta, el ministro Carrasco rechazó las afirmaciones de Villanueva y declaró el lunes a periodistas: "Yo no tengo ningún pacto y ningún compromiso que no sea con la ley y con el cumplimiento de mi responsabilidad".

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA