seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericareportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

comunidad


FAMILIA
Presidente peruano pide detención de narcotraficante

linea
Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea

El presidente de Perú, Alberto Fujimori, solicitó a Panamá la detención de Foguel, con fines de extradición. La organización delictiva, que presuntamente integra Foguel, está vinculada al tráfico de 2 mil 300 kilos de cocaína, que fueron incautados el 31 de marzo de 1999 en la comunidad portuaria del Callao, en Perú. La droga estaba envuelta en paquetes marcados con la figura de un camello -por lo cual se denominó a la banda con el nombre de ese animal- y sería enviada a Bilbao, España.

Cabe mencionar, que en Perú la condena por tráfico de drogas es cadena perpetuada, sin embargo, en Panamá tiene un máximo de 15 años de cárcel.

Foguel fue capturado en la noche del pasado jueves junto a su primo, el panameño Paulo Antonio Mures Loaiza (a) Papa Pío y los españoles José Lozano Casabella y María Geugracia Benítez García. Mures Loaiza tampoco será extraditado, indicó la jefa de la Secretaría de Asuntos Internacionales. No obstante, no se precisó sobre el status de los españoles, quienes están a órdenes de la Dirección de Migración.

La captura de los supuestos miembros de "Los camellos" fue efectuada por agentes de la División de Narcóticos de la Policía Técnica Judicial (PTJ) y funcionarios de la Fiscalía Primera de Drogas, al salir de un restaurante de Vía Porras. Aunque inicialmente se informó que en esa operación participaron agentes de Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) del Perú, el procurador José Antonio Sossa lo negó.

Igualmente se informó que "Los camellos" es la "sucursal" del Cartel de Cali, que opera en Perú.

En tanto, Mercedes De León indicó que el Ministerio Público tiene parte de las pruebas que supuestamente vinculan Foguel con el tráfico de drogas en Perú y agregó que "lógicamente el fiscal [de Drogas] tendrá que solicitar, a ese país, mayores elementos que le permitan concluir su investigación de conformidad con la ley panameña. Sin embargo, al momento ya hay elementos suficientes que vinculan a Foguel con la comisión de ilícitos relacionados con el tráfico de drogas y delitos conexos".

Por su parte, el abogado de Foguel, Víctor Almengor, dijo que inicialmente se suscitó una confusión con la nacionalidad de su cliente. Foguel es portador de la cédula panameña PE - 141 y nació en España, pero tiene la nacionalidad panameña porque su padres son panameños, sostuvo Almengor, quien se quejó porque no había podido hablar con su defendido desde el pasado viernes. Foguel permanece detenido en las instalaciones de la Fiscalía Primera de Drogas en el edificio AVESA.

Por su parte, el fiscal Primero Superior, Juan Antonio Tejada, indicó que el Ministerio Público investigó a Foguel por el caso de homicidio de los esposos Juan Antonio Barletta y Lorena Anguizola, sin embargo, luego pidió su sobreseimiento provisional.

En tanto, el mismo presidente de Perú, Alberto Fujimori, reveló que Foguel había sido capturado en Panamá. El gobierno peruano tenía especial interés en el caso de "Los camellos", debido a que -junto a Foguel- se menciona como principal miembro de esa banda al piloto de autos Bruno Chiappe, cuyo abogado es Javier Corrochano, amigo del asesor presidencial y mano derecha de Fujimori, Vladimiro Montesinos.



linea

volver arriba

 volver atras


En tanto, el mismo presidente de Perú, Alberto Fujimori, reveló que Foguel había sido capturado en Panamá. El gobierno peruano tenía especial interés en el caso de "Los camellos", debido a que -junto a Foguel- se menciona como principal miembro de esa banda al piloto de autos Bruno Chiappe, cuyo abogado es Javier Corrochano, amigo del asesor presidencial y mano derecha de Fujimori, Vladimiro Montesinos.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA