CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

Google  


COMENTARIO
  OPINIÓN


Imágenes: objetos conflictivos

Aura Alvarado | Profesora

Si pensamos en un ser querido que haya sido compañero de toda una vida; su figura desaparecida hace muchos años, se dibuja en nuestra imaginación con viveza y colorido... Cada vez la veremos con más claridad; el cuadro irá animándose; ora de una vez veremos la imagen desdibujarse y perderse como el humo en el azul de una tarde de invierno.

¡Misericordia!, Día a Día me hizo leer y conocer una lectura sobre el tema citado, y créame quedé anonadada por el contenido de la misma. De pronto recordé a Padre Pedro Rivadeneira, eminente teólogo que dijo: la tribulación purifica y alumbra el alma de los buenos; a los malos les causa efectos contrarios de celo, egoísmo, envidia, desesperación... y por ello se tornan enemigos de Dios con sus fuertes y desatinadas críticas contra sus obras y su fe. Uno de sus indignos ataques ha sido la presencia de imágenes en iglesias y templos. Es el furor incontrolable de hablar por hablar, y escribir por escribir. En la Biblia existen verdaderos testimonios de la existencia de imágenes: Ex25-18, Cuando el pueblo murmuró contra el Señor y eran picados por serpientes en el desierto, el pueblo acudió a Moisés como su intercesor (Desde el Antiguo Testamento la intercesión siempre existió, el pueblo no podía hablar con Dios, solamente era Moisés) para que los librara de la plaga y Dios ordenó a Moisés: hazte una serpiente de bronce y cuélgala en un madero y cada vez que sean picados miren la serpiente y quedarán sanados. David equipó su casa de muchas imágenes; el Arca de la Alianza estaba custodiada por dos enormes querubines mandados a hacer por el mismo Yavé.

Salomón ordenó construir el templo de Jerusalem y lo llenó de prodigiosas imágenes. Dios destruyó los ídolos porque la idolatría estaba minando el poder de Dios único, y no aceptó la proliferación de dioses distintos y el exceso de adoración de tantos ídolos. (En el Antiguo Testamento el pueblo hacía ídolos de animales, de objetos para que igualaran a Dios). En nuestras iglesias hay santos (personas que han seguido al verdadero Dios, por lo tanto no tienen nada que ver con los ídolos.

Adorar es propio de Dios. Venerar, es rendir respeto y culto a la virgen, a los santos, o cualquier otra manifestación relacionada con Dios Supremo Creador de todo lo creado.



OTROS TITULARES

Reinado Nacional de la Caña de Azúcar

Sin embargo, no acepto mis trastadas

Imágenes: objetos conflictivos

Cuando no cumples una promesa

Buzón de los lectores

Buscando un amigo...

Inicio del Diálogo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados