martes 13 de febrero de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

Google  




  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Periodistas marcharán hacia la Asamblea

Carlos Estrada | Crítica en Línea

Imagen foto

No estan conformes con Proyecto.

El avance en segundo debate del proyecto de reforma al Código Penal preocupa a los gremios periodísticos, quienes acordaron marchar mañana hacia la Asamblea Nacional en plena celebración del "Día del Amor y la Amistad".

La reforma de artículos del capítulo III sobre los delitos contra la inviolabilidad y el derecho a la intimidad en el centro del debate. Las modificaciones plantean sanciones de 1 a 2 años de cárcel a quien difunda el contenido de una grabación, correspondencia o documentación que pudiese generar la afectación de una persona o funcionario.

Las penas se elevan hasta los 5 años de prisión contra quien intercepte, se apodere, modifique, utilice, reproduzca, copie o altere parcial o íntegramente la imagen personal o datos reservados de carácter personal o familiar.

Unos 40 periodistas de distintas especialidades participaron de una asamblea general, donde se acordó el desarrollo de una serie acciones tendientes a rechazar colectivamente las mencionadas reformas.

La asamblea de periodistas aprobó la conformación del Frente para la Defensa de la Libertad de Expresión (Fredelex).

Las movilizaciones se intensificará a raíz de declaraciones del diputado perredista, Bernardo Ábrego, quien habría afirmado que las reformas que adversan los gremios de periodistas serían un freno a los "bochinches" de los medios de comunicación.

Las reformas de los artículos 187, 189, y 422 no formó parte de las discusiones de la Comisión Codificadora.

La asamblea de periodistas aprobó redactar una propuesta dirigida al diputado Elías Castillo para que se eliminen los polémicos artículos. La propuesta sería introducida por conducto del diputado Arturo Araúz.



OTROS TITULARES

Entregarán primeras viviendas en Sabanitas

Realizarán foro de temas ambientales

Advierten sobre uso de vehículos oficiales

Arrancó la vaina

Articulados van por que van afirma Golcher

Carnaval capitalino sin huecos y sin baches en las calles

Otorgarán residencia a refugiados a través de ley

Exhumaciones por envenenamientos

 

    TITULARES

Buenas relaciones entre Panamá y México

Imagen foto
Ocho millones para investigaciones

Imagen foto
Singapur construirá puerto en Rodman

En las manos de Ceville suerte de Solís Palma

¡Rematarán 4 mil libros en la Universidad!

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados