Esta raza tuvo su origen en el ganado vacuno importado desde la India a los Estados Unidos. Es conocida también con el nombre de Cebú, constituyéndose en animales sagrados en la India. Hoy se puede estimar que en la conformación del ganado Brahaman americano, intervinieron por lo menos tres razas cebuínas en las que se destacan el Gyr y el Nelore.
Es una raza de tamaño grande, cabeza ancha, perfil recto, cuello corto y grueso con papada grande, cuernos cortos proyectados hacia atrás y afuera o también pueden ser mochos es decir sin cuernos, orejas cortas y poco colgantes, vientre voluminoso, cruz alta con giba bien desarrollada, tronco cilíndrico, pierna redonda, muslos bien formados y camosos; son de color gris acero, siendo este el preferido, ubres bien formadas, miembros cortos y prepucio bien desarrollado. Hoy existe el color rojo sólido, con un incremento en nuestra ganadería ya que ha brindado muy buenos resultados.
Estos además de su buen porte o tamaño, son dóciles, buenas madres y de acuerdo a la alimentación su desarrollo corporal podrá verse aventajado. Su precocidad en la reproducción depende mucho de la atención y los cuidados brindados, no obstante los animales machos con 18 a 22 meses y las hembras entre los 16 y 26 meses ya se les conoce parte de sus atributos.
Los machos alcanzan pesos hasta de 2, 800 libras y las hembras oscilan entre las 1, 400 a 1, 800 libras. En realidad a estos animales debe brindárseles un cuidado especial y generalmente a los machos se les recolecta el semen para vender sus pajuelas o pajillas, y a las hembras se les realizan lavados para llevarlas a la superovulación y obtener mayor cantidad de embriones (donadora), los cuales serán posteriormente depositados en vacas receptoras.