CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

Google  


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Exhumaciones por envenenamientos

Florencio Gálvez F. y corresponsales | Crítica en Línea

Los cadáveres de 12 personas, cuyos familiares sospechan que murieron por consumir medicinas envenenadas con dietilenglycol, fueron exhumados ayer por médicos forenses en busca de restos de dicha sustancia contaminante.

Los médicos tomaron las muestras de tejidos internos de los cuerpos para someterlos a pruebas de laboratorio y determinar si contienen la sustancia química con que fue contaminado un lote de jarabes producido por el Laboratorio de Medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS).

En la Fiscalía Cuarta Superior hay más de 300 denuncias de posibles muertes por dietilenglycol. Los medicamentos se contaminaron luego que el Grupo Medicom vendió en el 2003 más de 40 barriles de dietilenglycol en vez de glicerina para preparar los medicamentos del Seguro Social.

La compañía panameña adquirió el producto a la compañía española Rasfer Internacional, que su vez la obtuvo de una empresa de China.

El fiscal Dimas Guevara -quien estuvo al frente de las exhumaciones en el Jardín de Paz, dijo que fue muy valiosa la información recolectada porque los tejidos estaban completos, lo que permitió tomar muestras de riñones y de hígado.

En la diligencia estaban presentes también José Vicente Pachar, Director del Instituto de Medicina Legal, el forense argentino Luis Ferrari y parientes de las víctimas.

Se exhumaron los restos de Benedicto Murgas, Gisela María Nuñez, Osman Soto Cárdenas, Jorge Chan Hernández y María Caballero, localizados en cementerios de la ciudad capital.

INTERIOR DEL PAIS
De igual manera se sacaron muestras de los cuerpos de José M. Carbello, María Paulina Flores, Cristóbal Herrera, Betzaida González, Santos Delgado Ramos, Eloida Pineda y el colonense Hurtwell Mcqueen. Estos últimos se encuentran en cementerios ubicados La Chorrera, Colón, Coclé, Herrera, Veraguas y en Chiriquí respectivamente.

"Esta diligencia abre ciertas heridas, pero un país no puede tener paz sin la justicia, pero la acción del fiscal ha sido diligente", expresó el economista Osman Alexis Soto, hijo del fallecido Osman Soto.

En Colón, también se registraron momentos de dolor durante la exhumación del cadáver de Carlos Mc Queen, quien fue sepultado en el cementerio Monte Esperanza, en la provincia de Colón.

Esta diligencia fue practicada bajo la coordinación del Médico Forense José Cabrales. En la diligencia al aire libre y ante la mirada de los inconsolables familiares, al cadáver se le extrajeron muestras de riñón, hígado y huesos pequeños de las manos.

Vicenta Mc Queen, dijo que a su esposo se le recetó el jarabe expectorante sin azúcar, porque presentaba síntomas de resfriados, pero que al ingerir esta sustancia su mejoría fue decayendo.

HERIDAS NO SANAN
En el cementerio Municipal de La Chorrera se exhumó el cadáver de Griselda María Núñez Torres, quien murió tras tomar el medicamento Difenhidramina. Trabajadores del Municipio de La Chorrera, procedieron a romper el sello de la bóveda en donde había sido colocado el cuerpo de Griselda cinco meses atrás, en tanto que tres de sus familiares observaban desde lejos el proceso.

En el rostro de los deudos se podía ver el dolor al recordar los días del fallecimiento de Griselda, aunque en todo momento se mantuvieron serenos.

El ataúd de color dorado con negro fue extraído y colocado sobre el cemento de la bóveda, para que un forense extrajera las muestras de tejido. La tarea duro unos 10 minutos, luego de lo cual el cuerpo de Griselda fue devuelto a la sepultura.

Mientras en Coclé se dieron las exhumaciones. En el cementerio de la comunidad de La Negrita del norte de Penonomé, se realizó la diligencia sobre los restos de María Paulina Flores de 90 años.

Ramón Flores, nieto de la señora María Flores, aseguró que se oponía a esta diligencia porque nada le devolvería a su abuela y era una profanación, porque ya a su abuela se le practicó la necropsia donde se indica que murió por envenenamiento.

Por su parte Pascual Flores, hijo de la señora María, señaló que ellos si están de acuerdo con la exhumación para determinar de qué causa murió su madre que fue al médico con un resfriado en busca de salud y en el Seguro Social encontró la muerte.

En tanto en el cementerio de Penonomé se realizó sin inconvenientes la exhumación de Cristina Herrera de Gómez, de 57 años, más no así la de Gladis Bertilda González Bermúdez, de 70 años, de Vista Hermosa de Penonomé.

Por su parte, en la comunidad de Los Castillos de Río de Jesús se efectuó la exhumación de Delermino Batista, de 58 años.

En Chiriquí, se procedió a la exhumación de los restos de Elodia Pineda González en el cementerio del corregimiento de Progreso de Barú. Familiares de la señora, entre ellos varias de sus 4 hijas observaban con resignación como el Personero Porfirio Araúz, coordinando la diligencia.



OTROS TITULARES

Buenas relaciones entre Panamá y México

Ocho millones para investigaciones

Singapur construirá puerto en Rodman

En las manos de Ceville suerte de Solís Palma

¡Rematarán 4 mil libros en la Universidad!

Entregarán primeras viviendas en Sabanitas

Realizarán foro de temas ambientales

Advierten sobre uso de vehículos oficiales

Arrancó la vaina

Articulados van por que van afirma Golcher

Carnaval capitalino sin huecos y sin baches en las calles

Otorgarán residencia a refugiados a través de ley

Exhumaciones por envenenamientos

Periodistas marcharán hacia la Asamblea

 


 

  

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados