EDITORIAL
Tragedia en la bahía y Encuentro por la paz
Dos acontecimientos polarizaron la atención en el día de ayer: el Encuentro por la paz entre el legendario jefe guerrillero Manuel Marulanda Vélez, mejor conocido como "Tiro fijo", máximo dirigente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el presidente del país sureño, Andrés Pastrana; y el naufragio en la Bahía de Panamá del barco de cabotaje "Don Jaime III" que al dar "una vuelta de campana", ocasionó que zozobrara la embarcación. Como saldo trágico del hundimiento de la nave que se dirigía a Yaviza, Darién hay ocho víctimas entre niños y adultos, siendo rescatadas algunas de ellas y enviadas a la morgue del Hospital Santo Tomás. El director del Servicio Nacional de Protección Civil (SINAPROC), cuestiona el hecho de que muchos barcos que dan el servicio de cargas y pasajeros, a éstos últimos, no se les obliga a usar el chaleco salvavidas, lo que pone en peligro potencial la vida de estos ciudadanos. Por otra parte, el mítico "Tiro fijo" y el presidente Pastrana, han dado un gran paso para terminar con 40 años de conflicto armado en Colombia, y hay que reconocerle el valor del mandatario de ser un decidido propulsor del proceso de paz que devuelva la tranquilidad a la vecina nación sureña. Ya el Plan Colombia está en marcha y ayer llegaron varios helicópteros como fuerza de apoyo al gobierno colombiano e hicieron una escala técnica en Tocumen, lo que provocó mucha suspicacia en el entorno panameño. La tragedia de la bahía y los esfuerzos de paz en Colombia son los acontecimientos que llenan de dolor y lágrimas a varias familias panameñas, mientras crece la esperanza de que se detengan las masacres y la guerra insensata de una prolongada guerra civil en Colombia.
PUNTO CRITICO |
 |
|