seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Ejército recupera principal carretera de Colombia

linea
Bogotá
AP

Tropas de infantería del ejército, tras una breve batalla con guerrilla, recuperaron ayer la autopista Bogotá-Medellín, una de las principales vías de Colombia, que estuvo cuatro días en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Entre tanto otra carretera, que es la principal vía de comunicación con el norte colombiano, se mantenía bloqueada por millares de personas protestando la posibilidad de que el gobierno del presidente Andrés Pastrana ordene una desmilitarización de la zona para establecer allí diálogos de paz con el ELN.

El ELN había lanzado un desafío sin precedentes al bloquear con unos 150 rebeldes el sábado pasado la carretera que une Bogotá con Medellín, las dos mayores ciudades de Colombia, y tomar cerca de mil rehenes, conductores, ayudantes y pasajeros de vehículos de carga y pasajeros que quedaron atrapados el sábado pasado en retenes de la guerrilla.

Las tropas llegaron a un sector de la carretera, en la zona de la Piñuela, a unos 180 kilómetros al noroccidente de Bogotá, cerca de las 07.00 hora local (1300 GMT), transportadas en helicópteros, uno de los cuales fue blanco de las balas de la guerrilla, pero logró aterrizar sin novedad.

Enseguida comenzó un intenso combate, transmitido en directo por la televisora Caracol. Imágenes del noticiero mostraron a soldados atrincherándose en camiones, parte de los vehículos bloqueados en la vía, para responder el fuego rebelde.

Ayer mediodía, el general Fernando Tapias, comandante de las fuerzas militares, aseguró que aún hay algunos combates con miembros del ELN en Santuario, un sector a unos ocho kilómetros de la Piñuela y que debido a esos enfrentamientos se mantenía la restricción de circulación en la vía.

"Todavía queda un sector donde hay enfrentamientos armados...allí se han tomado unas medidas restrictivas para que la gente no transite en este momento, para que no pase nadie mientras se culmina la operación para reducir este reducto", dijo Tapias a periodistas en el comando militar.

El comandante militar dijo además que sus unidade permanecerán en la zona custodiando la vía.Las tropas del ejército feron retiradas de la carretera en enero pasado y para que se movilizaran hacia zonas rurales, donde el ELN realizaba una serie de ataques contra la infraestructura energética colombiana.

Miguel Raad, gobernador del Departamento de Bolívar, ha instado al gobierno a definir cuál será el sitio en donde se desarrollarán las negociaciones de paz con el ELN para poner fin a la zozobra que se vive en la región por el posible retiro del ejército y la llegada de la guerrilla para asumir el control total.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El ELN, la segunda guerrilla de Colombia, efectúa una intensa campaña errorista dinamitando oleoductos, torres de energía y ejecutando secuestros masivos y selectivos para presionar al gobierno a entregarle una zona desmilitarizada del norte de Colombia para iniciar negociaciones de paz.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA