logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Miércoles 9 de febrero de 2000


EDITORIAL
La violencia y los retenes policiales

Después de las múltiples publicaciones de este diario, y algunos otros medios de comunicación, sobre el incremento de la violencia armada, los robos a bancos y el auge delincuencial, la Policía empezó a dar la cara.

Al día siguiente del informe periodístico sobre el descontrol criminal en San Miguelito, llegaron a esta redacción por lo menos dos notas de prensa sobre el arresto de no menos de 10 personas, y la incautación de armas y droga. Tal vez ese tipo de acción policial es normal, y todos los días era capturada tal cantidad de criminales y narcotraficantes. Pero, en reacción a las noticias de este diario sobre su falta de recurso y poco personal, la Policía empezó a dar la cara y a decir "no somos muchos... pero somos machos".

Paralelamente se inició una serie de operativos policiales en las calles. Son decenas los retenes en las calles y avenidas, y los resultados son satisfactorios. Ahora es común ver a los uniformados, en número de diez o más en estos retenes, donde revisan al azar autos y pasajeros.

Sabemos que la presencia policial sugestiona a los maleantes, quienes piensan con más cuidado actuar en contra de la ciudadanía si los guardianes del orden están cerca en un retén. Sin embargo, la experiencia enseña que estos operativos son temporales, y a la larga se vuelve al tibio control y poca actuación de uniformados en las comunidades, con la consecuencia lógica de una criminalidad rampante.

Hacen falta más y mejores policías. Quienes están de servicio, deben ser reentrenados y llevados nuevamente a los polígonos y a las pistas de carreras. Es absurdo que nuestros policías estén recargados de grasa y practiquen su puntería apenas una vez por semestre, cuando mucho.

Sí, son buenos los retenes. Pero mejor sería una presencia policial masiva y bien equipada, con adecuados armamentos y equipos computarizados, así como adiestramiento en la ciencia de la criminología, el derecho y la psicología.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

Los asentamientos campesinos: Avanzada contra el precarismo en los años 70

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, evado la responsabilidad del embarazo

OPINIONES
Temas de actualidad
Cuartillas

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA