En un hotel, en la ciudad de Panamá, 22 jugadores se preparan para lo que será su primer reto del 2003 : llegar a la Copa de Oro. Ellos jugarán en casa la Copa de Naciones, que en esta edición se denomina, en conmemoración de los 100 años de República, "Copa Centenario" y que inicia este domingo 9 de febrero en el Rommel Fernández con el choque de los criollos contra El Salvador a las 4:00 p.m.
Los nacionales están en manos del cuerpo técnico conformado por dos brasileños, Carlos Alberto Daluz y Nardo Sequeira; dos panameños Mateo Ureña y Victor Mendieta; y un argentino, Roberto Salas. Desde el pasado domingo la selección mayor de fútbol se encuentra concentrada en este sitio. Pero, ¿que es lo que hacen estos futbolistas?
El día inicia temprano, el desayuno los espera a las 8:30, después algunos familiares de los jugadores se acercan a darles ánimos y visitarlos, otros se dedican a recorrer las instalaciones del lujoso hotel y conversar por los pasillos. La tranquilidad domina el escenario. Llega el mediodía. Ellos almuerzan justo a las 12:30 p.m. Allí se suma el cuerpo técnico y no falta la visita de algún miembro de la FEPAFUT a ver como van las cosas.
Después descansan, pues deben partir a las 3:30 hacia sus prácticas vespertinas en La Ciudad del Saber. Aquí es donde viene el trabajo. Ayer se encontraba todo el plantel, ya que Ricardo James y Roberto Brown se sumaron al trabajo que realiza su director técnico Carlos Alberto Daluz. Al terminar el entrenamiento retornan a sus concentración. Cenan a las 7:00 p.m. y tres horas después se toman la merienda. Finalmente se acuestan a las 10:30 p.m.
¿Qué piensa Daluz? Sin duda el responsable de todo el proceso de trabajo técnico es Carlos Alberto Daluz, con él Crítica conversó.
Crítica: ¿Qué espera de la Copa de Naciones? Daluz: Nosotros vamos por un cupo a la Copa de Oro, esa es nuestra misión.
Crítica: ¿Qué le falta al conjunto? Daluz: Lo que más faltó fueron los juegos de fogueo, pero ya el torneo está encima y no pelearemos con lo que tenemos.
Crítica: ¿Julio Dely Valdés será titular? Daluz: De seguro que estará adelante, eso no creo que cambie pues es un buen delantero.
Crítica: ¿Cómo colocará los delanteros? Daluz: Me gusta colocar un delantero grande y otro más habilidoso que sea enganche y mueva bien la pelota.
Crítica: ¿Tiene el plantel títular que jugará el domingo? Daluz: Lo tengo aquí (se tocó la frente) en la mente, ya se quienes jugarán, pero esperare al partido para dar el once titular, no hay que darle ventajas a los rivales.
Crítica: ¿Qué sabe de su primer rival en la Copa? Daluz: De El Salvador se que tienen un equipo joven con muchos Sub-23 reforzador por algunos jugadores mayores. Estoy esperando unos videos para estudiar a este conjunto.
Critica: ¿Se quedará Daluz para la eliminatoria mundialista? Daluz: Todo depende, a mí me gusta Panamá, pero luego de terminada la Copa de Naciones discutiremos eso con la federación.
Critica: ¿Qué opina de la prensa nacional? Daluz: Me parece que es como todas las profesiones, hay gente responsable y hay otra que no tanto, pero yo no le hago mucho caso. Lo que si se es que uno se merece respeto.
Panamá sólo ha jugado una Copa de Oro y clasificó por un sorteo. Esta es la primera Copa de Naciones que se realiza en Panamá y el onceno criollo espera demostrar ante su fanaticada que tiene para llegar lejos. |