logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Viernes 4 de febrero de 2000


CON NUEVO HOSPITAL
Desechos peligrosos no serán depositados en el Nicolás Solano

linea
Yodalis Bethancourt
Panamá Oeste / EPASA

En el Hospital General Nicolás Solano de La Chorrera, los desechos peligrosos son enterrados en una fosa que existe en sus predios, situación que será solucionada con el nuevo centro hospitalario regional, que contará con su propio incinerador, donde irán a parar todos los residuos de peligrosidad.

Informaciones suministradas por el subdirector regional de Salud de Panamá Oeste, Joaquín Chang, revelan que actualmente el Hospital Nicolás Solano mantiene una fosa en la parte trasera de la morgue, donde se depositan las jeringuillas, agujas y todo el material considerado peligroso, que posteriormente es sellado.

Agregó el galeno, que la medida permite que el personal de aseo que recoge la basura en el área hospitalaria tenga mucho ver con esos desechos, ya que lo que se coloca en las bolsas plásticas son guantes, gasas y otros artículos de menos peligrosidad, manteniéndose en bolsas fuertes para evitar el contacto.

El doctor Chang, informó que el nuevo hospital regional al igual que el San Miguel Arcángel de San Miguelito, contará con un incinerador, "que es el que va a utilizarse para el depósito de todos los residuos peligrosos, lo cual evitará que los desechos tengan que ser sepultados o llevados al vertedero municipal".

En cuanto a la disposición que se le da a los desechos peligrosos de hospitales y clínicas privadas del sector, dijo que dicho control es bastante difícil, aunque considera que los mismos están cumpliendo con las normas generales que rigen la materia.

Sobre el nuevo hospital, dijo que ya se están haciendo algunas pruebas del equipo en el área de la cocina, cuarto frío, calderas y rayo X, para lo cual han contado con la visita de personal de bioseguridad del Ministerio de Salud, que evalúa las condiciones de seguridad del centro hospitalario.

Agregó que en el mes de marzo la compañía responsable de la construcción del nuevo hospital, estará entregando la infraestructura y la instalación del equipo que se dispondrá y de allí se procederá a la capacitación del personal, disponiendo para ello con 90 días.

En cuanto al funcionamiento del nuevo nosocomio, dijo que para mediados de junio o julio, ya se entraría a esta etapa.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

No habrá marcha atrás en traslado de buhoneros

Muere dama de 20 años en accidente de tránsito

Salineros interesados en reconversión

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA