DESPLIEGUE MILITAR TERRESTRE PODRIA SER NECESARIO
Yugoslavia y rebeldes de Kosovo
renuentes a dialogar pese a amenaza de la OTAN

Soldados yugoslavos durante uno de sus
patrullajes, en los últimos días han dado muerte a varios
rebeldes en Kosovo

Yugoslavia
AP
El principal observador extranjero
en Kosovo dijo ayer que espera que representantes de ambos bandos en el
conflicto en esta provincia asistirán a unas conversaciones de paz,
aun cuando ni el presidente de Yugoslavia ni los rebeldes se comprometieron
a respaldar esos contactos.
"Nadie dijo que no'', dijo William Walker en entrevista con la cadena
BBC de televisión.
"Del lado (de los rebeldes de origen) albanés, dos de los
cuatro aceptaron inmediatamente y los otros dos dijeron que responderán
en breve'', indicó Walker, que encabeza el equipo de observadores
en Kosovo enviado por la Organización para Seguridad y Cooperación
en Europa.
El canciller británico Robin Cook formuló ayer la exigencia
de Estados Unidos y de cinco países europeos que delegados de los
bandos en conflicto en Kosovo asistan a una conferencia de paz en la ciudad
francesa de Rambouillet en una semana, o de lo contrario enfrentarán
las consecuencias.
Asimismo, el secretario general de la OTAN Francisco Solana fue autorizado
ayer alanzar una operación militar en Yugoslavia si la iniciativa
diplomática no produce negociaciones en el lapso de una semana y
un acuerdo de paz dos semanas después.
"La OTAN está preparada para actuar'', dijo Solana ante periodistas
en Bruselas, donde la OTAN tiene su sede.
El vicepresidente norteamericano Al Gore reforzó ese mensaje en
una entrevista difundida ayer por una red de televisión británica,
diciendo que"la OTAN respaldará su exigencia con la fuerza si
(el presidente yugoslavo Slobodan) Milosevic no mantiene el acuerdo''.
Cook ha recibido seguridades de sólo dos representantes de etnia
albanesa de que asistirán a las deliberaciones: el líder separatista
moderado Ibrahim Rugova y el influyente periodista Veton Surroi. Por su
parte, el representante político del grupo guerrillero separatista
Ejército de Liberación de Kosovo, Adem Demaci, pidió
tiempo para mantener consultas con los dirigentes rebeldes.
Milosevic ha desafiado el ultimátum norteamericano-europeo de
mantener conversaciones de paz fuera de Yugoslavia, aunque dejó entrever
la posibilidad de considerar su participación en ese encuentro.
El secretario general de la OTAN, Javier Solana, consideró en
una entrevista publicada el domingo por el diario barcelonés La Vanguardia
que el despliegue de fuerzas terrestres en la provincia serbia de Kosovo
será necesario.
En referencia a la eventual respuesta de la OTAN si las partes albanesa
y serbia no acatan las exigencias de la comunidad internacional, Solana
respondió: "acciones aéreas contra instalaciones militares
serbias. Pero no se descarta la necesidad de desplegar fuerzas sobre el
terreno, como ocurre en Bosnia. Yo defiendo esa tesis y, al final, creo
que será necesario desplegar fuerzas terrestres".
"Y también considero que los rusos deberían formar
parte de la fuerza multinacional", añadió, advirtiendo,
sin embargo, que la OTAN llevará adelante sus planes incluso si Rusia
se opone.
"Lo más probable es que no haya ninguna resolución
del Consejo de Seguridad" de la ONU antes de una eventual intervención
militar, consideró.
"Kosovo no será otra Bosnia", predijo el secretario
general de la Alianza Atlántica, considerando que "hoy está
justificado plantearse la injerencia en un Estado soberano por razones humanitarias".
Solana señaló que "en Kosovo hay un responsable original
que se llama Milosevic. Y tiene la responsabilidad porque fue él
mismo quien eliminó el estatuto de autonomía de Kosovo. Es
verdad que el alto el fuego de octubre ha sido violado por las dos partes,
pero hay un responsable original que se llama Milosevic".
"Vivimos en países democráticos que no pueden decidir
a la ligera la utilización de la fuerza", advirtió Solana.
"Comprendo que la opinión pública, cuando ve las imágenes
de Kosovo, reclame una utilización temprana de la fuerza. Pero el
uso de la fuerza tiene una gravedad enorme", añadió el
secretario general de la OTAN.


|