ANTEPROYECTO NO OFRECE GARANTIAS
Transportistas de carga reiteran
que se derogue la Ley 64-98

Vielka Cádiz Franco
Chiriquí - EPASA
La derogación de la
Ley 64-98 solicitaron nuevamente los transportistas de carga panameños,
ante la falta de garantías inmediatas establecidas en el Anteproyecto
de Ley que crea la Autoridad Nacional del Tránsito y Transporte Terrestre
(ANTTT).
El presidente de la Cámara Nacional del Transporte, Manuel Mora,
reveló que el pasado lunes los representantes del gremio en mención,
se reunieron con la ministra de Gobierno y Justicia, Mariela Sagel, con
el objetivo de definir su posición con relación a la discusión
del anteproyecto.
Aunque reiteraron estar de acuerdo con el anteproyecto, los transportistas
de carga señalaron que a diferencia del transporte colectivo y selectivo,
ellos no cuentan con nada seguro de aprobarse el mismo.
Mora indicó que los colectivos y selectivos tienen asegurado la
concesión del certificado de operación por un decreto ejecutivo;
sin embargo, y pese a estar incluidos en la ley, ellos no cuentan con nada.
Tal situación, pudiera ocasionar la desaparición de los
nacionales por causa de los centroamericanos, quienes hacen en este país
lo que se le antoja, acotó.
Durante su intervención, Mora denunció que los extranjeros
violaron el régimen aduanero internacional o guía de tránsito
que comenzó a funcionar a partir del 4 de enero, al romper los sellos
utilizando excusas baratas.
Agregó que ellos tienen que pagar al Estado alrededor de 76 balboas
por un sello que se coloca a la mercancía que va en el interior de
los vehículos que cargan en zona libre hasta llegar al sector fronterizo
de Paso Canoa y además tienen que pagar el sello de la guía
de tránsito internacional, lo que ha aumentado los costos.
Mora advirtió que de no obtener respuestas concretas y favorables
a sus intereses, en los próximos días adoptarán otras
alternativas, porque el gobierno cometió el "gravísimo"
error de actuar de manera inconsulta y aún no lo ha reconocido.
Anunció que el martes 2 de febrero se presentarán a la
Asamblea Legislativa, para continuar participando en el debate del anteproyecto,
ya que consideran que esa es la mejor medida que por el momento pueden adoptar.


|