Revive escándalo político de sobornos en el Senado argentino

Buenos Aires
AP
Dos fiscales federales, a partir de mañana, pedirán a la justicia el procesamiento de algunos de los 11 legisladores sospechosos de estar involucrados en el cobro de sobornos en el Senado, con lo que recobrará actualidad un escándalo político que sacudió en octubre al gobierno del presidente Fernando de la Rúa y a su coalición Alianza. Fuentes de tribunales confirmaron que los fiscales federales Eduardo Freiler y Federico Delgado, no bien concluya hoy la feria judicial de verano, pedirán el procesamiento de esos legisladores, la mayoría perteneciente a la oposición peronista que controla el Senado. Pero hay también miembros de la Unión Cívica Radical (UCR) de De la Rúa. El juez federal Carlos Liporaci, que investigó las denuncias, resolvió el 29 de diciembre la "falta de mérito" de las acusaciones. Con ello no procesó pero tampoco absolvió a los legisladores y funcionarios sospechosos de haber cobrado sobornos para la aprobación, en abril, de una controversial reforma a la legislación laboral. El gobierno confiaba en que el cuestionado fallo de Liporaci, juez investigado por el Consejo de la Magistratura acusado de "enriquecimiento ilícito", eliminaría el tema del Senado de la primera plana de la prensa, espacio que ocupó desde que estalló el escándalo. Pero el pedido de los fiscales modificará esa situación. Además, el tema había retornado a la agenda del gobierno debido a que la Alianza, formada por la UCR y por el social demócrata Frepaso, del ex vicepresidente Carlos Alvarez, comenzó a considerar candidaturas para los comicios legislativos de octubre, en los que el Senado se renovará totalmente. Alvarez y sus seguidores objetaron la pretensión de algunos senadores radicales involucrados en el escándalo, de presentarse a la reelección, lo que se ha convertido en nuevo tema de tirantez dentro de la Alianza. El 6 de octubre, Alvarez renunció a la vicepresidencia, alegando falta de respaldo de De la Rúa a su campaña por esclarecer los episodios del Senado, que él presidía en función de su cargo. La dimisión tuvo no solamente repercusiones políticas sino también económicas, al crear un clima de incertidumbre sobre el futuro del gobierno. Después de largas y complicadas negociaciones, se había recuperado cierta armonía interna en la Alianza. De la Rúa, Alvarez y el ex presidente Raúl Alfonsín, titular de la UCR, sostendrá hoy el primer encuentro de un grupo formado para encarrilar la actividad proselitista de la coalición y aceitar sus relaciones con el gobierno. La centro-derechista Acción por la República, que encabeza Domingo Cavallo, se propone también terciar en el tema del Senado.Sus diputados anunciaron que en caso de que los fiscales Freiler y Delgado no apelen el fallo de "falta de mérito" del juez Liporaci, pedirán que el Procurador General de la Nación los obligue a hacerlo, y que si se niegan, los reemplace en esa causa.
|
|
La centro-derechista Acción por la República, que encabeza Domingo Cavallo, se propone también terciar en el tema del Senado.Sus diputados anunciaron que en caso de que los fiscales Freiler y Delgado no apelen el fallo de "falta de mérito" del juez Liporaci, pedirán que el Procurador General de la Nación los obligue a hacerlo, y que si se niegan, los reemplace en esa causa.
 |