logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera plananacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

portada

 Jueves 1 de febrero de 2001


ACECHA EL MAL DE LAS "VACAS LOCAS"
¡Ojo con la carne!

Imagen foto

Los veterinarios dieron el campanazo ayer en conferencia de prensa. Foto Iván Uribe

línea

linea
Carlos Rowe
Crítica en Línea

Panamá no cuenta con ningún medio para detectar el mal de las "vacas locas", así que lo mejor es sacar de circulación todos los productos relacionados con ganado bovino proveniente de Europa.

Así lo consideró la Asociación Panameña de Médicos Veterinarios (APMV), la que advierte que no se trata solo de carne, leche o cuero; también se habla de cosméticos que contienen proteínas.

La APMV) recomendó abstenerse de consumir fiambres, embutidos y carne enlatada proveniente de los países europeos afectados con el mal o que se presuma como de peligrosidad.

El comunicado de la entidad también manifiesta que los cosméticos cuya producción incluya proteínas se encuentran en la lista de productos que el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), a la cual pertenece Panamá, y recomiendan sean eliminados del mercado.

El doctor Franklin Clavel, presidente de la APMV, manifestó ayer la preocupación del gremio por el avance de la mortal enfermedad, por lo que recomendó a las instituciones pertinentes suspender las importaciones de productos que contengan carne de rumiantes (vacuno, ovejas, cabras) o derivados de éstas, provenientes de cualquiera de los países afectados.

Clavel añadió a las recomendaciones el que el Ministerio de Salud verifique y retire de circulación del comercio nacional los productos provenientes de los países infectados y que se encuentren en existencia en Panamá, así como también fortalecer los sistemas de inspección, cuarentena y capacidad de diagnóstico del laboratorio del Estado.

Continuó señalando Clavel, que se hace necesaria la restricción de sustitutos de leche para alimentación de terneros procedentes de los países afectados "por el mal de las vacas locas".

El doctor Clavel reveló que actualmente en el país no se cuenta con los medios para detectar la contaminación de algún producto con el citado mal.

Dijo además, que todo lo anterior debe ser acompañado de una actitud vigilante por parte de productores, instituciones de salud y médicos veterinarios de Panamá, aunque reconoció que es el Ministerio de Salud quien tendrá la última palabra en relación a las medidas que habrán de tomarse.

Por su parte César Ayala, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Carne, manifestó que es el momento de prestar atención a las etiquetas de los productos cárnicos o derivados de éstos y tener el cuidado pertinente con aquellos de procedencia dudosa, así como también las fechas de expiración de los mismos.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

CONATO y PRD sentados a la misma mesa para negociar

Testigo que vio entierros clandestinos da la cara

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA