Fuerzas vivas bocatoreñas en espera de respuestas del Gobierno

Redacción
Crítica en Línea
La ministra de la Presidencia, Ivonne Young se reunió por más de cinco horas con fuerzas vivas de Bocas del Toro, con el fin de brindar respuestas a las necesidades más apremiantes de esta población, luego del acuerdo firmado el pasado 17 de septiembre que puso fin a una huelga que paralizó las actividades económicas de la provincia y que requirió la presencia de la Presidenta, Mireya Moscoso. En la reunión que duró más de cinco horas entre la ministra Young y representantes de la Coordinadora por el Rescate de la Institucionalidad de Bocas del Toro, la funcionaria se comprometió a reunirse con Ministros y Directores de instituciones involucradas en el acuerdo firmado el pasado 17 de septiembre, para solicitarles un informe de la gestión realizada hasta el momento. Luego de realizada la reunión se presentará un informe a la Presidenta de la República, para que ella, con la información necesaria pueda tomar algunas decisiones para agilizar los procedimientos y poder dar respuesta a las inquietudes de los bocatoreños y posteriormente la Ministra o funcionarios del Ministerio viajarán a Bocas del Toro para informar a la comunidad sobre los avances realizados. Por su parte, los miembros de las fuerzas vivas bocatoreñas señalaron que "creen en la palabra empeñada por la Presidenta, se dan cuenta que hay avances", pero tienen cierta inquietud porque en varios de los temas el avance es muy lento, debido según ellos " a la excesiva burocracia estatal". El tema de mayor prioridad es el de la Planta Potabilizadora de Changuinola, solicitando que se declare de urgencia notoria para que pueda establacerse una contratación directa en virtud de que los trámites normales llevarán a licitar este proyecto aproximadamente en el mes de agosto de 2001, y ellos aspiran a hacer realidad este proyecto mucho antes. Igualmente los representantes de la Coordinadora manifestaron a la Ministra Young, que también es necesario dar rápida respuesta al nombramiento de los directores regionales de los Ministerios e Instituciones en la provincia tales como Aeronáutica Civil, Aduanas, Correos Nacionales, Migración, Pasaportes, Juzgados Nocturnos, Instituto Nacional de Deportes, Autoridad Portuaria, INAC, Servicio Marítimo Nacional y Dirección de Corrección. Al respecto, la Ministra expresó que esta solicitud ya está en proceso. Con relación al tema de los caminos de penetración, los delegados de la Coordinadora, entregaron copias de una solicitud hecha al Ministerio de Obras Públicas, en donde se licitaba la construcción de cinco caminos y dos carreteras (El Empalme - El Silencio y Guabito - Las Tablas). Sobre el tema educativo, los miembros de la coordinadora manifestaron su preocupación ya que, según ellos, no se ha podido cumplir con el mantenimiento y reparación de las escuelas y construcción de algunas otras. Ellos piensan que debiera involucrarse, de alguna manera, a empresas del sector y hacer las convocatorias en la propia región, ya que como los proyectos algunas veces, sea de poco costo y las empresas (ubicadas en la capital) no les interesa llevar a cabo estos proyectos. El Centro Regional Universitario, es otro de los temas prioritarios, tratado por los miembros de la Coordinadora y al respecto ellos insisten que el compromiso de inversión en dicho centro de estudios superiores eran de un millón de balboas y que el presupuesto al final fue reducido a 350 mil dólares. Manifestaron su inquietud sobre el tema de l Titulación de Tierras, aunque reconocen que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario a través de la Dirección de Reforma Agraria está haciendo un excelente trabajo.
|