VARIEDADES

OBRA DE GRAN BELLEZA
Murales de Don Bosco

linea
Diamar Díaz
Crítica en Línea

Imagen foto

Mural que presenta el momento en el que el Papa visitó la iglesia de Turín que levantó Don Bosco.

La comunidad salesiana con casi cien años de estar en nuestras tierras, ha transmitido la devoción del santo más querido de los panameños: Don Bosco, dando a conocer su testimonio de fe y de ayuda a los jóvenes más necesitados.

Hoy 31 de enero se conmemora un aniversario más de la muerte de este santo italiano con una nueva modalidad: la presentación de once hermosos murales y de ocho medallones, que hacen que esta Basílica Menor sea más apreciada.

Estos trabajos a un costo aproximado de 200 mil balboas, fueron confeccionados en Italia con mármol romano, se levantaron en tres semanas y adornan la parte interior y exterior de la iglesia. El padre Mario Alberto Aldana manifestó que seis de estos mosaicos se dedican a contar la vida de Don Bosco.

Entre ellos la búsqueda del niño Juan Bosco de trabajo, la llegada del santo al seminario y su recepción de la sotana, su ordenación como sacerdote, cuando fundó la orden salesiana bajo auspicio de Pío XII, el momento que entregó las constituciones de las Hijas de María Auxiliadora y el último que fulgura el momento en que instauró los cooperadores salesianos.

Informó que al lado del altar del Sagrado Corazón y el de María Auxiliadora se unen dos murales. En los mismos se reseña una cantidad de santos y personas que están en proceso de declararse santos que pertenecen a la familia salesiana.

En los pasillos laterales dijo Aldana, hay otros mosaicos que muestran la figura de la Eucaristía, a María Auxiliadora y a la iglesia de Roma. Detrás de Don Bosco hay unos muchachos. Según el religioso lo que se quiere expresar a través de este trabajo son los amores en los que el santo fundó su fe como son: Cristo presente en la Eucaristía, la Virgen, la Iglesia, además de cómo Don Bosco llevó los jóvenes allá como un camino de luz.

Del otro lado acotó está el mural de los sacramentos, la eucaristía en el centro, la Unción de los enfermos, el bautismo, la confirmación, la confesión, el orden sacerdotal y el matrimonio, además de la basílica recibiendo una iluminación. Reveló que sobre la puerta de la iglesia pero del lado de adentro, se plasma la vista del Papa Juan Pablo II a la iglesia que erigió Don Bosco en Turín.

Indicó que en el portal de la Basílica hay dos murales, el primero muestra el escudo de la iglesia, la bandera del papa y la tiara pontificia. Del otro lado está la figura de San Francisco de Sales, un bosque (Bosco en italiano significa bosque), el ancla de la fe, la luz de la estrella y el ardor del trabajo de los jóvenes.

Con los medallones aclaró, se buscó más que nada que no fuera solamente estética, sino hacer historia. En los mismos se destacan a los papas Pío IX y Pío XI, las figuras de San Pedro y San Pablo y los cuatro evangelistas, San Lucas, San Juan, San Marcos y San Mateo.

Los detalles para la hechura de los mosaicos y medallones se hicieron a través de internet, proceso que tomó aproximadamente tres meses. Los murales se hicieron en Italia, fueron cortados como piezas de rompecabezas y erigidos en la iglesia por manos panameñas.

Si asiste hoy a las misas o la solemne procesión observe esta obra que es de gran valor histórico, religioso y turístico hecho como un regalo por la comunidad salesiana a este pueblo devoto de este santo de Turín, Italia.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados