Rubén Arosemena, presidente de la Asamblea Legislativa, ordenó la reducción salarial de un 10% para aquellos funcionarios de este Organo que devengan más de 2 mil dólares mensuales.
Sin embargo, la medida que entrará en ejecución a partir del primero de febrero no es efectiva para los legisladores y sus respectivos suplentes, ni para aquellos funcionarios de carrera. Arosemena aseguró que esta reducción salarial corresponde a un elemento de justicia para reordenar la escala de salarios de los ejecutivos de la Asamblea Legislativa.
El presidente del Legislativo manifestó que actualmente sostiene conversaciones con los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas para lo que es el reordenamiento de toda la estructura de personal de la Asamblea.
Así mismo anunció que hasta el momento se ha generado un ahorro de 2 millones de dólares del presupuesto de la Asamblea que responden a medidas administrativas.
Por otro lado y en momentos en que la imagen de la Asamblea Legislativa está deteriorada, ayer en conjunto con las autoridades de la Defensoría del Pueblo se firmó el denominado Convenio de Cooperación para la Transparencia.
El acuerdo tiene una vigencia de 5 años prorrogables, y la información salarial, los contratos y actos públicos de la Asamblea serán de manejo público a través de la pagina web. |