ECONOMICAS


Seguridad y Salud ocupacional problema de sensibilización

linea
Minnie Morán C.
Crítica en Línea

"Un derroche de energía y gastos para las empresas genera el no dar el tratamiento adecuado a la salud ocupacional", dijo el Vice Ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jaime Moreno. Panamá es sede de la tercera reunión del comité técnico coordinador del proyecto regional de seguridad y salud ocupacional de Centroamérica, Belice, Panamá y Estados Unidos durante la que se evalúan los temas de salud y seguridad, las nuevas técnicas y los nuevos controles que se deben tener y cuanto representa en pérdidas para una empresa el mantener un trabajador en condiciones insalubres.

Moreno mencionó que la falta de ventilación, la luz, la temperatura, no usa las medidas de seguridad, las empresas dijo se ahorran en materiales de seguridad , pero si un trabajador muere que costo le representa.

El factor seguridad tiene un efecto multiplicador en las ganancias de las empresas y en la salud de los trabajadores todos ganan con esto añadió. Enfatizó en que incluso se están cerrando empresas por no cumplir con las medidas de seguridad exigidas por la ley.

Las empresas pequeñas son las que evaden las medidas de seguridad, tratan de ahorrase en andamios, pero una vez detectadas las fallas las obras son detenidas. Por su parte Octavio Muñoz, Directo Nacional de Inspección de Trabajo, señaló que Panamá eligió el sector construcción debido a los altos niveles de riesgo que en esta actividad se producen.

Dijo que de ambas partes lo principal es brindar además de seguridad la base es la motivación mutua, las fallas vienen de ambas partes existen empresas que no proporcionan medidas y otras proporcionan y los obreros no la utilizan.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados