 |
Los chinos celebraron por todo lo alto su clasificación al Mundial de Japón y Corea  |
El fútbol en China necesitaba de su mayor premio como el de ir a la cita de los grandes. Tras ser éste uno de los lugares de donde se originó lo que hoy llamamos fútbol, y tener un desarrollo acorde con su paso histórico, los chinos lograron ir a un Mundial, no obstante haber pasado por muchas etapas del que se recuerda cuando se estuvo a punto de pasar en la ronda hacia España'82 y haber caído en Singapur ante Nueva Zelanda.
En esta ocasión la afición y la dirigencia tuvo su mayor paciencia china para afrontar una ronda del que se contrató con los servicios de un técnico capaz y con la "varita mágica" de haber logrado cosas importantes a equipos como México, Costa Rica, Estados Unidos y Nigeria: Velibor "Bora" Milutinovic.
Con Milutinovic, los chinos lograron superar una larga y difícil calificación a esta fase final en Japón y Corea, gracias a una formación disciplinaria y mucha dedicación y trabajo desde las inferiores y una liga profesional que recién inicia y que con este mundial le pueda incrementar tanto afición como entusiastas.
Para Japón y Corea, China quedó encuadrado en la Península Coreana enfrentando el 4 de junio en Kwangju ante Costa Rica; el 8 frente a Brasil en Sogwipo; y cierra ante Turquía el 13 de junio en Seúl.
Los chinos tienen en su mejor figura a Fan Zhiji, pero veremos otros que nos familiarizarán tales como Ma Mingju, al goleador Sun Jijai y al volante Qu Bo. ¿Salaos? no pretenderán quedarse, pero sí dejar una buena impresión en un certamen que será una experiencia para aprovechar. |