seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





Anuncian sacrificios en el presupuesto nacional

linea
Minerva Bethancourth
Crítica en Línea

El Gobierno pagará con fondos del presupuesto nacional en caso que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), falle en contra del Estado panameño, informó el contralor, Alvin Weeden y señaló que desconoce si la operación de la presidenta, Mireya Moscoso, fue sufragada con recursos del Estado.

También indicó que desconoce los costos del viaje del primer vicepresidente de la República, Arturo Vallarino a la India.

Weeden dijo que si la CIDH falla en contra del Estado panameño por el despido de unos 270 trabajadores durante el gobierno que presidió Guillermo Endara, se harán "sacrificios" al presupuesto general de la nacional para satisfacer dicho pago.

Sostuvo que el desembolso de esos recursos afectará la ejecución presupuestaria, principalmente en el renglón de obras de inversión pública, representando un problema más para la difícil situación económica que afronta el país.

No obstante indicó tener fe que la CIDH falle a favor del estado panameño, para así contar con los recursos necesarios para apoyar los programas de inversión.

El Contralor aseveró que desconoce si la operación realizada en la rodilla izquierda de la mandataria, fue costeada con fondos del Estado, destacando que no tiene conocimiento de la situación que ni siquiera ha contemplado.

Reiteró que desconoce cuanto costo la intervención quirúrgica realizada a Moscoso, en el hospital Palmetto en Miami, Estados Unidos, "no tengo conocimiento, no he estudiado el punto, no he tenido tiempo", recalcó.

Sobre el viaje del primer vicepresidente, el contralor, alego desconocer los detalles del viaje que tiene como fin "atender reuniones y conferencias internacionales que son de interés nacional" y señalo que él está avalando la restricción de los gastos innecesarios, pero "cuando se trata de viajes de vicepresidentes son prioritarios", aclaró.

Weeden alegó que ciertamente se está abocando a la contención del gasto público, pero tampoco hay que "exagerar.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Weeden alegó que ciertamente se está abocando a la contención del gasto público, pero tampoco hay que "exagerar.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA