Que Don Bosco haga justicia
Fachada de la Basílica Menor Don Bosco, ubicada en el corregimiento capitalino Calidonia, desde donde partirá la procesión de este día, a las 4:00 p.m.

Florencio Gálvez F.
Crítica en Línea
¡Que Don Bosco haga justicia!. Así implora Carlos Mendizábal, padre de la estudiante Marlene, una de las víctimas del régimen militar, en el marco de la celebración religiosa de Don Bosco. Este día, Panamá se viste de gala para honrar al Santo de la Juventud recorriendo en solemne procesión las calles de la Ciudad. Agobiados por un alud de problemas económicos, sociales, seguridad, la violencia y políticos, panameños de diversos estratos caminarán hoy la histórica procesión de Don Bosco. Esta devoción no es casual, pues forma parte de un sentimiento católico que miles de compatriotas sienten por el llamado "Patrono de la Juventud". Por tal motivo, muchos istmeños, jóvenes y viejos sin importar su credo político, sindicalistas, empresarios, abogados, periodistas y de otras profesiones dirán presente hoy miércoles a esta procesión que partirá aproximadamente a las 4:00 p.m. al igual que todos los años de la tradicional Basílica Menor de Don Bosco, ubicada en Calidonia. "Don Bosco es un santo tan milagroso, en la cual todo el pueblo panameño debemos acercarnos para honrar, rezar, encontrarnos, hacer reflexiones y sobre todo pedirle que el alto índice de violencia a nivel nacional cese", dijo Hermisenda Perea, Representante del corregimiento de Curundú. Es el momento en que el país necesita- no solamente el 31 de Enero- "ir a pedirle a Don Bosco, y hacer oraciones todos los días para que este país realmente mejore", en vista de la enorme cantidad de problemas que sacuden a nuestra nación aseguró la dirigente perredista. El camarógrafo Merardo Gómez dijo que como devoto le pedirá al Santo que arrastra tanta gente, que le dé a los panameños un voto de confianza y esperanza para cambiar ese pesimismo que hay en el ambiente. "También quiero pedirle (al Santo) que la gente se involucre más en el esfuerzo por llevar este país adelante" dijo el reportero gráfico de una televisora local. Mientras tanto, Minerva Batista, Representante de Bethania y dirigente arnulfista, dijo que tiene un concepto muy especial del llamado Patrono de la Juventud. Fue uno de los santos que en vida tuvo más celo en cuanto al rescate de la juventud de la delincuencia, enfatizó la dirigente comunitaria. Enfatizó que los panameños deben aprovechar las coyunturas que da la Iglesia al presentar como vidas dignas de ser igualadas. Considera indispensable que este pueblo debe apegarse a la fuerza de la oración. Roberto García, conocido profesional del derecho, señaló que no solo los panameños deben implorar a Don Bosco, sino la humanidad. "En estos momentos es la humanidad con el asunto de la globalización la que siente afectada por las últimas medidas" adoptadas a nivel mundial. "Yo le pediría a Don Bosco que me dé salud, fuerza para ver el caso del crimen de la hija mía, Marlene, y Jorge Falconett", pues en vista de que la justicia de los hombres los traicionó "le ruego que me haga justicia", subrayó Carlos Mendizábal.
|