logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


A ORILLAS DEL RIO LA VILLA
Moral, conciencia y apariencias

linea
Santos Herrera

En esta ocasión, no queremos opinar sobre la moral convencional ni sobre la moral de sacristía, sino sobre la moral que surge de la correspondencia entre las actuaciones del hombre y sus sólidos principios, que sustenta públicamente. La claudicación surge del quebrantamiento de la palabra empeñada y de la desviación de los principios que dice defender.

Si bien es cierto que en nuestro medio reina por doquier la falsedad, la demagogia, el oportunismo y el servilismo abyecto, no es menos cierto que también existen hombres honestos, que mantienen sus principios e ideales por encima de todas las cosas.

No hay que tener mucha sagacidad para ubicar en su verdadera posición a nuestros dirigentes por muy hábiles y demagogos que sean y de lo "correteado" que están en nuestra política criolla.

En verdad, a veces el pueblo se deja deslumbrar por ciertas poses demagógicas y maniobreras, pero no por mucho tiempo, y a la postre, a medida que crece en conciencia, los ubica y les quita el manto inmaculado con que se cubren.

¿Qué es lo que el hombre verdaderamente es, y qué lo que aparenta ser? Un oportunista es un oportunista, no puede ser otra cosa, aunque lo aparente, ya que sus mismos pensamientos, gestos y palabras lo denuncian constantemente.

En cambio, tener ideales, estar convencido de algo que uno cree sublime y que está por encima de su propio ego, es la inspiración para la lucha y para llevarlos hasta sus últimas consecuencias.

Creemos sinceramente que la vida no es relación de dinero, poder o clase, nosotros liberamos nuestra personalidad cuando tenemos conciencia; valemos únicamente por sólo ese vínculo que nos une a todos los hombres, que es el ser humano.

Lo que nos hace valer es el ser humano. La capacidad, el trabajo, las virtudes, etc.

Es todo lo contrario de lo que se cree comúnmente de que el dinero es el poder y la posición social de clase que da el valor intrínseco al ser humano. Nuestro valor surge del trabajo creador, y cuando tengamos conciencia de esto, liberamos nuestra personalidad de trabas ficticias y de apariencias.

El hombre de hoy, debe saber compartir y reconocer que todos los seres humanos que moran este planeta, tienen derecho a disfrutar de las ventajas que ofrece la ciencia y la tecnología contemporánea; que las riquezas y bienes no pueden estar acaparados en pocas manos, mientras millones de seres languidecen de hambre. El futuro mismo de la humanidad dependerá de la capacidad que tengan los poderosos de saber distribuir el bienestar colectivo. Si prevalece la avaricia, el individualismo, la insensibilidad social, entonces se levantará de la podredumbre un gigantesco puño que dejará a todos por igual.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Carnavales en Chitré cuando los organizaban los periodistas

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, voy armado a las ferias

OPINIONES
Editorial
Cuartillas


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA