S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

opinión

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

Revelaciones en caso de incendio
El gas lacrimógeno "Triple Chase CS", que desató un infierno en la celda N.°6 del reformatorio de menores de Tocumen y que cobró la vida de cinco internos, no fue el único fuego que se produjo ese trágico 9 de enero.

Redacción | Crítica en Línea

Las sumarias que adelanta la Fiscalía Primera Superior revelan que los menores lograron abrir ese día las celdas 2, 3, 4, 8 y 9 con una segueta. Los chicos estaban alzados por la escasez de agua. Tras la crisis generada por el suministro del vital líquido, a cada celda, que tiene en promedio siete detenidos, le dotaban un galón por día.

Una vez afuera, los menores -según declaran ellos mismos- provocaron "fuegos controlados". No había fósforos ni combustible, pero los internos utilizaban una técnica que ellos denominan "electro shock". En la parte exterior de la celda 9, colocaron unos cables eléctricos en el toma corriente y así quemaron varios colchones.

Tras ese incendio que se daba en la parte delantera del centro, los policías dispararon perdigones y llegaron los bomberos para apagar los colchones que habían incendiado los menores.

Pero en la parte de atrás del penal, había otra situación. Policías miembros del Grupo de Apoyo al Servicio (GAS) lanzaron dos lacrimógenas en la celda seis, donde había siete internos que habían optado por no salir de la celda y no participar en la protesta para evitar un futuro castigo.

Los chicos, para amortiguar los efectos del gas, le lanzaron los colchones, pero eso propagó el fuego. Otros detenidos que estaban en el pasillo lanzaron algunos galones de agua para apagar el incendio, pero no lo lograron.

Uno de los afectados gritaba: "me quemo, me quemo"; otros llamaban a su mamá. La historia ya es conocida. Los quemados fueron trasladados al hospital Santo Tomás y sólo dos han sobrevivido.

GAS CS
Desde hace años, el gas CS ha sido el agente más usado para dispersar. Surgió inicialmente en 1928 tras el trabajo de dos químicos norteamericanos: Ben Corson y Roger Stoughton.

(Las iniciales CS se toman de las primeras letras de los nombres de los descubridores). Sin embargo, no fue hasta 1956 cuando el laboratorio británico CBW desarrollara al CS como agente para controlar disturbios.

El CS fue usado por primera vez en gran escala por las fuerzas británicas en los disturbios civiles de Chipre. En 1960, el CS fue adoptado oficialmente por el Ejército de los Estados Unidos.

En su forma pura, el CS es un polvo blanco, cristalino, que se asemeja al talco.

Se lo clasifica como agente irritante y lacrimógeno. Como se compone de partículas sólidas, debe ser arrojado al aire con otro agente o en forma de polvo fino.




OTROS TITULARES

Experimentan con el taximetro

Tránsito recula con partes por accidentes

Revelaciones en caso de incendio

Catástrófica predicción del fin de los tiempos

Una luz en la oscuridad

La verdadera pureza

No había cámaras para grabar a ladrones

Banco europeo negocia préstamos para Panamá

Evangélicos rechazan vaticinios apocalípticos

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados