S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

opinión

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

Tránsito recula con partes por accidentes

Eliécer Navarro | Crítica en Línea

Faltando 48 horas para la entrada en vigencia de la Ley 21 de 28 de Mayo de 2010 sobre accidentes menores, el director de la Autoridad del Tránsito, Jorge Ricardo Fábrega, sorpresivamente anunció que solicitaría otro aplazamiento, esta vez de un mes.

La razón: una carta recibida el viernes por la tarde, enviada por la Asociación Panameña de Aseguradores, solicitándole "ciertos ajustes" a la norma, según explicó Fábrega.

La Ley 21 hace obligatorio portar en todos los vehículos circulando en el país un formulario único de accidentes menores. La entrada en vigencia de la ley estaba, hasta ayer, programada para entrar a regir el 1 de febrero.

Esta ley dicta que en caso de sufrir un accidente en el que no se produzcan lesionados, los conductores involucrados deben sacar los autos de las vías para evitar obstruir el tráfico.

El formulario lleno deberá entregarse a las aseguradoras de los vehículos envueltos en el accidente. La ley permite que los propios involucrados tomen fotografías del accidente tal cual quedó, antes de mover los autos.

Hoy día es necesario dejar los autos tal como están accidentados para esperar el parte policivo, que sirve para tramitar los pagos de las aseguradoras. Lo anterior obliga a los conductores a esperar incluso hasta 3 horas a un policía del Tránsito para levantar el parte.

A pesar de la solicitud de aplazamiento, el director de la Autoridad del Tránsito, Jorge Ricardo Fábrega, sigue defendiendo la Ley 21, diciendo que es una buena iniciativa que ayudará sobre todo durante los dos años y medio de intenso trabajo de construcción de la Línea 1 del Metro y el plan de reordenamiento vial.

Entrevista al director de la ATTT, Jorge Ricardo Fábrega:

¿Qué pasa si uno de los accidentados tiene el seguro vencido?

Estamos solicitando a las aseguradoras en el país que compartan con nosotros su base de datos para saber cuáles pólizas están vencidas. Esa información se agregará a la base de datos del "Pele police".

¿Cómo la gente va a sacar sus carros de una vía, si se planea otorgarle un carril al metrobús?

En algunos lugares el espacio de la infraestructura no va a permitir un carril dedicado. Eso no se va a implementar en el 100 por ciento de la ciudad. Yo no veo una contradicción entre el carril dedicado y el cumplimiento de la Ley 21.

¿Para qué el cambio, si todavía tendremos que esperar hasta tres horas a un policía del Tránsito?

Ellos están reclutando más policías motorizados porque es más fácil llegar a los choques en moto que en autos, que también quedan atrapados en el tranque. Paralelamente estamos discutiendo un proyecto de ley, presentado por la ministra de Gobierno, Roxana Méndez, que le va a dar facultad a los inspectores del Tránsito de hacer partes policivos, facultad que hoy no tienen. Lo estamos haciendo, porque sabemos que con la construcción del metrobús y de la construcción de 16 pasos elevados, el tranque va a ser peor en los próximos años.

Además, estamos discutiendo que la línea para llamadas de la ATTT y la Policía del Tránsito sea marcando el 911.

¿Y qué pasa si me choco con un borracho agresivo?

Lo mismo que antes de que existiera la Ley 21. Quédate en tu carro y llama a la Policía.

LO QUE DEBE SABER:
A) Los conductores deben portar en su auto una copia del formulario único y definitivo para accidentes de tránsito menores. Para obtener este formulario, puede ir a la web de la ATTT: www.transito.gob.pa, luego visitar el enlace "servicios en línea" y descargar el formulario en formato PDF, que se puede imprimir. También puede obtenerlo en las oficinas de la ATTT.

B) ¿Qué es un accidente de tránsito menor? Es una colisión o choque en que no se han producido heridos ni lesionados. El nivel de daño al vehículo es irrelevante al distinguir entre accidentes menores y mayores. Si hay heridos, esta ley no aplica. Si el carro queda inservible e imposible de mover, la ley tampoco aplica.

C) El propio conductor debe llenar el formulario, no un oficial de policía ni un inspector de la ATTT. En un accidente menor, cada conductor involucrado debe llenar su formulario, especificando cuál de ellos se hace responsable del accidente.

D) Al momento de una colisión menor con otro vehículo, puede tomarle fotos al auto en la posición en que quedó, tras el choque, y luego moverlo fuera de la calle.

E) La ley no obliga a los involucrados en accidentes menores a ponerse de acuerdo sin el parte policivo. En caso de que alguien se niegue a aceptar su responsabilidad, se debe llamar a la autoridad.

F) Los inspectores de la ATTT no están facultados para levantar un parte policivo de accidentes, solo los policías del Tránsito lo están.

G) Si los conductores no mueven sus vehículos, se les multará con 50 balboas.

H) El formulario lleno deberá enviarse a la aseguradora para tramitar el reclamo.

I) En caso de que los que conducían no eran los propietarios de los vehículos, las personas naturales o jurídicas sobre las que recaiga la responsabilidad, pueden solicitar el levantamiento de un parte policivo dentro de los 8 días siguientes.

J) Si el auto no tiene seguro vigente, la multa es de 100 balboas, y si el conductor no lleva copia de la póliza en el auto, la multa es de 50 balboas.




OTROS TITULARES

Experimentan con el taximetro

Tránsito recula con partes por accidentes

Revelaciones en caso de incendio

Catástrófica predicción del fin de los tiempos

Una luz en la oscuridad

La verdadera pureza

No había cámaras para grabar a ladrones

Banco europeo negocia préstamos para Panamá

Evangélicos rechazan vaticinios apocalípticos

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados