S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

opinión

la voz del interior

sport

el mundo

viva

en la cocina

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

Share/Bookmark

Feria Nacional de la Naranja
Fue inaugurada en 1981 por Rafael Rivas, Enoch Martínez y Rogelio Mendoza, entre otros miembros de la comunidad inspirados por crear un evento que promoviera el turismo y la idiosincrasia de un pueblo. Desde hace 30 años, ha sido un evento que atrae a turistas.

Elena Valdez | Coclé, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los ranchos son decorados dependiendo de la iniciativa de cada productor.

Durante el verano, un sitio perfecto para visitar es Churuquita Grande en el norte de Penonomé, por sus ríos, pero sobre todo porque es allí donde se realiza la Feria Nacional de la Naranja, un evento que aglutina a campesinos de todo el norte de Coclé, junto con sus mejores productos y todo a muy buenos precios.

La Feria Nacional de la Naranja, desde hace 30 años, ha sido un evento de asistencia obligada, que atrae a turistas nacionales y extranjeros en busca de algo diferente.

La feria arrancó el pasado jueves 27 de enero y termina hoy domingo 30, aunque en Churuquita Grande continúan sus atractivos, pues muchas personas van de visita a esta comunidad, en donde, en cualquier vivienda, pueden comprar naranjas, mandarinas y otras frutas frescas y a buen precio.

Esta es la única feria que se realiza en Coclé y que está reconocida por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA). En ella, los turistas tienen la oportunidad de disfrutar de un ambiente agradable con un estilo campesino que solo pueden encontrar en Churuquita Grande del norte de Penonomé.

José Pacheco, director del MIDA en Coclé, dijo que el objetivo de su ministerio es que los productores puedan vender sus productos y que los consumidores encuentren en esta feria un sitio de turismo, esparcimiento y a la vez se abastezcan de las artesanías que se exhiben y, por supuesto, de naranjas.

Lisbeth Alejandra, de la comunidad de Churuquita Chiquita de Penonomé, reina de la Feria Nacional de la Naranja, dijo que para ella es un orgullo este año ser la anfitriona de este evento ferial, que se ha convertido en una vitrina de turismo para los penonomeños y qué mejor forma que visitar un lugar en donde pueden encontrar productos, artesanías y atractivos turísticos.

GRAN OPORTUNUDAD
Para los productores del lugar, esta feria representa una gran oportunidad para vender sus productos de calidad, al igual que para los artesanos.




OTROS TITULARES

Nueva ruta en el turismo

Un evento como pocos

Mortandad de Peces en Donoso

Feria Nacional de la Naranja

Una provincia llena de historia

Destino playero

Hedor de las aguas negras afecta a los davideños

Rescatando la tradición

Casas condenadas, solo recuerdos

Necesitan una morgue

¿Parada o vertedero?

Mejoras en obras públicas

Amor profundo por el foclor ocueño

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados