En días pasados se inauguró La Vigésima Séptima Feria Agropecuaria de Santa Fe, en Veraguas, en medio de serias quejas de los productores de esa región ante la falta de caminos de acceso, plagas en los cultivos y la falta de mercado para sus productos.
El productor santafereño, Leopoldo González, dijo que esta feria debe ser la vitrina para quienes se dedican a las actividades agropecuarias, sin embargo por años han estado olvidados.
González denunció la falta de caminos de producción adecuados en ese distrito para poder llevar lo que se produce a los mercados de ventas.
Un vocero de los productores de Santa Fe, dijo que la mayor parte de la producción de café, porotos, naranjas, yuca ñame, frijoles y otros se pierden por que se hace difícil para que ellos puedan cargarlos a hombro largas horas y sacarlos a los mercados.
Denunció que por muchos años han estado informando a las autoridades del MIDA, que las plantaciones de naranjas se pierden en su etapa de madurez, les cae una plaga llamada mariposa que en pocas horas hace que los árboles queden sin las frutas.
Carlos Toribio, señaló que los mayores obstáculos que tienen los productores es la falta de vías como caminos y carreteras a las comunidades que sirvan para que el transporte pueda sacar la producción del área.
La feria de Santa Fe termina mañana, lunes 31 de enero.