CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 


  EVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Cuestión de tubos

Redacción | EVA, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los rollos son la forma convencional de mantener un cabello en buen estado.

Nuestras abuelas o familiares solían utilizarlos y hasta el sol de hoy las mujeres siguen utilizando el zeteo como una forma de amaestrar el cabello. Los rollos son la forma convencional de mantener un cabello en buen estado, aplicando la técnica de lavado, cepillado y enrollado. Se presentan en diferentes tamaños, puesto que van desde el más grande, hasta el más chico. Cada uno cumple una función específica, el rollo extra chico sirve para cabellos cortos y el rollo extra grande para cabellos largos, los hay de diferentes colores y modelos.

El proceso de colocar rollos en la cabeza se le denomina zeteo. Lo primero es mojar el cabello con un atomizador; dividir el cabello en ambas partes, comenzar por el centro y luego peine hasta desenredar, colocar el rollo desde las puntas hacia la raíz, Una vez enrolladas, se colocan los ganchos por debajo y el procedimiento puede repetirse cuantas veces sea necesario, hasta llenar la cabeza.

Después de haberse dejado los rollos puesto toda la noche o haberlos pasado por la secadora, se procede a retirar los ganchos y los rollos, Esto permitirá notar los efectos del zeteo.

Cabe señalar que los rollos, más que todo, son utilizados por personas que se han realizado alisados.



OTROS TITULARES

Fantasía marina

Secreto del masaje relajante

Cuestión de tubos

Láser para las estrías

Labios veraniegos

¿Cómo cuidar el cabello largo?

Tendencias y novedades

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados