Existen dos técnicas infalibles para aliviar los dolores causados por el estrés muscular. Según Rosa Matilde Cardoze, de la Clínica Cristal Blue Esthetic & Spa, el masaje corporal general acaba con los de cuello, la espalda, los brazos y las piernas. Este tipo de masaje dura alrededor de una hora y hace que los músculos se relajee, además ayuda a eliminar toxinas y líquidos que se acumulan en nuestro organismo.
Otra de las técnicas importantes es el masaje tailandés: "Thai herbal ball", que utiliza unas bolitas hechas de hierba de limón, tamarindo, alcanfor, entre otras esencias. Esas pelotitas son puesta en vapor para que se hidraten, y durante el masaje se traspase el calor y los beneficios de las plantas al cuerpo humano.
Los masaje pueden durar hasta dos horas, dependiendo de cómo se encuentran la cantidad de espasmos musculares que tenga la persona. Desde los primeros 20 minutos se empiezan a soltar los músculos.
Cada uno de los tratamiento se puede trabajar con aceites de manzana o bambú, pero para las personas que no le gustan los aromas se puede trabajar con un aceite neutro. Se recomienda realizar un masaje relajante cada tres días si tiene una rutina de ajetreo o por lo menos cada dos meses.
Para que su dinero sea bien invertido y cumpla con la función de relajar sus músculos, busque un lugar en el que le garanticen que los masajes sean efectuados por fisioterapeutas o esteticistas graduados. Por lo general, se comienza por los pies o el cuello. Debe sentir alivio si no hay muchas contracciones que requieran terapias diarias. Otra forma de garantizar los resultados es tomar dos vasos de agua antes de cada sesión, y después de los masajes ir al baño inmediatamente.