CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  ECONOMÍA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Panamá obtiene avances en Fondo Latinoamericano para Arroz

Jessica Tasón | Crítica en Línea

Darle un mejor aprovechamiento al Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR) por los arroceros panameños, fue el objetivo de una reunión que se realizó entre el director ejecutivo de este organismo, Gonzalo Zorrilla, y la viceministra encargada de Desarrollo Agropecuario, Analeidys Chen de Ríos.

El FLAR es una alianza pública-privada, conformada hace 14 años por 15 países de América que están interesados en la producción de arroz y tiene su base en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) de Colombia.

Anualmente, se les envía a los socios de cada país colecciones de 200 a 300 variedades distintas en etapas intermedias en desarrollo, que llegan a Panamá. La Universidad, el IDIAP o la empresa privada hacen sus evaluaciones y van seleccionando de esos materiales hasta llegar a una nueva variedad adaptada a las condiciones del país.

Gonzalo Zorrilla resaltó que en Panamá hay dos variedades que están en la etapa del 50 por ciento de la producción de semillas que son IDIAP 145 e IDIAP 54, ambas originadas en el programa.



OTROS TITULARES

Arranca veda del camarón

Panamá obtiene avances en Fondo Latinoamericano para Arroz

Baja siembra de sandía y melón

Ganaderos piden más seguridad

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados