No habrá arroz

Eliécer Navarro
Crítica en Línea
Luego que el ministro de Desarrollo Agropecuario, Pedro Adán Gordón, les prometiera una indemnización de seis millones de balboas a 1,600 arroceros que perdieron sus cosechas por la sequía, el Primer Vicepresidente Arturo Vallarino declaró tajantemente que el Ejecutivo no tiene dinero para cubrir las pérdidas. La pérdida de más de mil 677 hectáreas de las cosechas este año significará que Panamá tendrá que importar arroz, ya que la producción nacional no será suficiente. Según Vallarino, el gobierno "no está en condiciones de brindar una ayuda directa en efectivo ni indemnizaciones, ya que no hay viabilidad financiera". Las declaraciones de Vallarino cayeron como un balde de agua fría al gremio de arroceros, quienes realizaron una reunión de emergencia en el despacho del Ministro Gordón para buscar alternativas para conseguir el dinero y financiamiento en el Banco Nacional y el Banco de Desarrollo Agropecuario. Arroceros de Veraguas, Coclé, Herrera y Los Santos se sentaron con Gordón; teniendo como intermediarios a los Presidentes de las Comisiones Legislativas Agropecuaria y de Presupuesto, Freidi Torres y Carlos Afú, respectivamente. El acuerdo fue crear una comisión que estudiará dos vías para conseguir los 6 millones: a través de un crédito extraordinario incluído en el presupuesto, o a través de una ley de la asamblea. Según Afú, si hubo dinero para los carnavales -que no estaban presupuestados- entonces también puede haber para una crisis como la de los arroceros. Por su parte, Freidi Torres estimó que lo único que hace falta es "voluntad por parte del Ejecutivo". Ambos legisladores creyeron necesario convocar a las reuniones de la comisión al Contralor Alvin Weeden; al Gerente del Banco Nacional, Bolívar Pariente y al Ministro de Economía y Finanzas, Norberto Delgado.
|
|
Ambos legisladores creyeron necesario convocar a las reuniones de la comisión al Contralor Alvin Weeden; al Gerente del Banco Nacional, Bolívar Pariente y al Ministro de Economía y Finanzas, Norberto Delgado.
 |