logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

provincias

 Martes 30 de enero de 2001


POR FALTA DE MERCADO
Vende naranjas en portales de Aguadulce

Imagen foto

El pasado 7 de enero, Diógenes Rodríguez acompañado por su hija Sofía de 13 años, vendieron 8 mil naranjas.

línea

linea
Zabdy Barría
Crítica en Línea

Diógenes Rodríguez, residente en la comunidad de Santa Marta del corregimiento de El Harino del distrito de La Pintada, es una persona de escasos recursos que siempre para la época de verano se dedica a la venta de naranjas en portales de algunas casas en la ciudad de Aguadulce. Esto para poder llevar algo de dinero a su familia y así cubrir parte de sus necesidades.

El pasado 7 de enero, este humilde campesino acompañado por su hija Sofía, de 13 años, vendieron 8 mil naranjas.

Pero el caso no es esta sobre cuántas naranjas logró vender y en cuántos días, sino que no existe un lugar apropiado y seguro donde se pueda desarrollar esta actividad, ya que en esta ciudad no existe un mercado. Así como Rodríguez, igual situación la confrontan otra cantidad de vendedores de productos que no sólo residen en el área, en otras regiones de la provincia de Coclé, sino también de otras provincias.

Desde que una persona visita esta ciudad, a parte de las ferias libres que realiza el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), cada 15 días se encuentran con una gran cantidad de puestos de ventas de frutas, legumbres y en algunas ocasiones artesanía.

En alguna ocasión, se habló sobre un proyecto de habilitación del merco público, para que estos productores se mudaran hacia el lugar a comercializar sus productos, a parte de que se encontraba en un área muy apartada del área comercial, por lo que el consumidor "para allá no iba a ir". La mejor respuesta era que se construyera un mercado público en un lugar céntrico, a la vista de consumidor.

Se dijo también que en tal proyecto e habilitación del mercado público des acuerdo a las autoridades esta situación iba a cambiar.

SITUACION DE LOS VENDEDORES

En el caso de Diógenes Rodríguez, esta persona permaneció tres días vendiendo sus naranjas en el portal de una casa localizada en el sector de Pueblo Nuevo.

Indicó que en su casa son 10 personas, él, su esposa y sus ocho hijos. El mayor de 22 años y el pequeño de 7. Familia que depende de la agricultura de subsistencia y de lo que logren vender.

Dijo que en el pasado invierno se le hizo imposible sacar el producto del área de Santa Marta, ya que con el mal estado del camino era imposible que estos se dieran.

Por tal razón ahora, para verano tiene que hacer lo posible, con muchos sacrificios vender sus productos.

Este señor durante el día vendía seis naranjas a B/. 0.25 y a B/. 3.00 el ciento, cuidaba su producto todas noches, a la intemperie, mientras que su hija se hospedaba en la casa de unos conocidos".

Señaló que de esa venta pensaba obtener de unos B/. 100.00 a 200.00. Sin embargo, a los que iba a ganar tenía que descontar el pago del alquiler del portal que durante esos días ocupó.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Imagen foto
Un ejemplo de superación para la juventud

Preparan programa turístico en Barú

Dueños de locales denuncian a vendedores ambulantes

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA