seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Barak descarta reunirse con Arafat por encendido discurso

linea
Jerusalén
AP

El primer ministro Ehud Barak descartó reunirse con Yasser Arafat antes de las elecciones del 6 de febrero, en respuesta a un discurso en que el líder palestino calificó a Israel de estado fascista, informó ayer una fuente oficial.

A unas horas del enconado discurso contra Israel ante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Arafat dijo que aún estaba en favor del proceso de paz y deseaba reunirse con Barak esta semana.

El asesor de seguridad e Barak, Danny Yatom, calificó el discurso de Arafat de "belicoso, incendiario e intolerable", y agregó que no se puede ni pensar en un encuentro.

"Después que Arafat habló en tal forma contra el estado de Israel...no hay forma en que pueda llevarse a cabo esa reunión", dijo Yatom a la radio israelí.

Arafat acusó a Israel de lanzar una "una guerra brutal" y de utilizar uranio agotado contra los palestinos. Hoy, el ejército israelí ordenó enfáticamente el uso del uranio.

Un total de 376 personas han muerto en los enfrentamientos, incluidos más de 330 árabes y más de 40 judíos israelíes, desde septiembre. Ayer, soldados israelíes mataron a un palestino en el área de Mawasi en la Franja de Gaza, informaron fuentes palestinas.

La oficina de Barak respondió a las declaraciones de Arafat señalando que el primer ministro "decidió no continuar con los contactos políticos con Arafat y su pueblo hasta después de las elecciones". La cooperación sobre asuntos de seguridad continuará, agregó el comunicado.

Según versiones Arafat y Barak planeaban reunirse en Estocolmo, Suecia, esta semana, para dar continuación a las conversaciones de sus enviados en Taba, Egipto.

Arafat dijo al secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, que no tenía la intención de socavar el proceso de paz, sino que sólo deseaba subrayar el sufrimiento palestino.

"Luchamos por lograr una paz integral, justa y duradera", dijo Arafat durante una conferencia de prensa en Davos, Suiza. "No deseamos una interrupción en el proceso de paz".

Barak esperaba que las negociaciones en Egipto brindarían un impulso a su campaña para reelegirse como primer ministro.Tanto israelíes y palestinos evaluaron sus conversaciones positivamente, señalando que nunca habían estado tan cerca de un acuerdo general.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Barak esperaba que las negociaciones en Egipto brindarían un impulso a su campaña para reelegirse como primer ministro.Tanto israelíes y palestinos evaluaron sus conversaciones positivamente, señalando que nunca habían estado tan cerca de un acuerdo general.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2001, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA